el-pais -

Empresas deberán velar por el cumplimiento de los protocolos de seguridad

Monitoreo de síntomas a los colaboradores y clientes, toma de temperatura al ingreso y salida del establecimiento.

Redacción web

El Ministerio de Salud (Minsa)  dio a conocer que las empresas que inicien el proceso de retorno a la nueva normalidad, a consecuencia de la pandemia por COVID-19, deben cumplir con 5 puntos a desarrollar en los protocolos específicos por sector económico.

Las empresas tendrán que organizar un comité especial de salud e higiene para la prevención y atención del COVID-19 en cada institución pública o privada, empresas y sector económico, este comité debe estar conformado de 2 a 6 trabajadores, dependiendo el tamaño de la empresa, lo cual lo establece la Resolución No. DM-137-2020, de lunes 6 de marzo de 2020.

 

También puedes leer: Revelan sexta lista de personas privadas de libertad candidatas a rebaja de pena 

Se deben establecer medidas de prevención y controles generales para trabajadores, empleadores, clientes, proveedores, y visitantes: Lavado de manos con agua y jabón, uso de gel alcoholado, uso de mascarillas, distanciamiento físico por lo menos 2 metros entre personas, equipo de protección personal según la actividad del puesto de trabajo y riesgos inherentes a los mismos; limpieza y desinfección constante de las áreas de trabajo y áreas comunes, manejo adecuado de los desechos.

Deberán establecer horarios especiales y restricción del número de personas, así como otras modalidades como el teletrabajo, para roles presenciales evitar personal de grupos vulnerables (mayores de 60 años, mujeres embarazadas etc.).

El retorno será gradual, sistemático y programado, por lo cual se pueden establecer horarios especiales donde no haya entrelace de turnos, para disminuir el riesgo, y en caso de ser necesario la modificación temporal de la jornada de trabajo esta se realizará con base en el artículo 159 del Código de Trabajo y el Decreto Ejecutivo No. 71 del 13 de marzo de 2020.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

 

Monitoreo de síntomas a los colaboradores y clientes, toma de temperatura al ingreso y salida del establecimiento, si la temperatura está por arriba de 38° C o más, el caso será comunicado a las autoridades.

Los jefes de área deben informar a la Oficina de Recursos Humanos en caso de identificar algún colaborador con síntomas, el manejo del estrés laboral con pausas activas durante la jornada con el objetivo de realizar ejercicios de estiramiento, respiración, ir al baño.

 

También puedes leer:  Poco a poco el transporte colectivo se va activando en Colón 

 

Las empresas tendrán la responsabilidad de mantener la provisión continúa en los servicios básicos de higiene de manos (agua, jabón líquido, papel toalla, papel higiénico y gel alcoholado de 60 a 95%).

Se recomienda a las empresas que realicen desinfecciones con compuestos clorados, hipoclorito de sodio (cloro), al 5.25% o al 3.5% en una dilución de 0.05%%, alcohol al 70%, peróxido de hidrógeno o compuestos de amonio cuaternario.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands