el-pais -

En Panamá se han recuperado 55 mil pacientes de COVID-19 y han fallecido 1,767

A la fecha se aplicaron 3,306 pruebas, para un porcentaje de positividad de 38.6 %.

Redacción

 

Hoy domingo 16 de agosto en Panamá el Ministerio de Salud contabilizó 55,001 pacientes recuperados, 1,275 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 81,940. 

 

En las últimas 24 horas se registraron 21 defunciones, que totalizan 1,767 acumuladas.

 

A la fecha se aplicaron 3,306 pruebas, para un porcentaje de positividad de 38.6 %.

 

Los casos activos suman 25,172. En aislamiento domiciliario se reportan 23,506 personas, de los cuales 22,931 se encuentran en casa y 575 en hoteles.

 

Los hospitalizados suman 1,666 y de ellos 1,507 se encuentran en sala y 159 en UCI.

Leer también: En las últimas horas se desploman dos escaleras en edificios de Santa Ana

 

Tome las medidas necesarias

El Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, reitera a la población para que ante la apertura de algunas actividades económicas a partir de este lunes 17 de agosto, se mantenga el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad en toda la población.

Recuerden el uso obligatorio de la mascarilla al salir de casa, el distanciamiento físico y el lavado frecuente de manos o uso de gel alcoholado.

 Si empieza a laborar mañana o ya está laborando tenga presente que a la hora de comer mantenga la distancia de dos metros de sus compañeros y evitar hacerlo todos a la misma hora.

 Al momento de usar el transporte público, llevar siempre la mascarilla, mantener la distancia de los otros viajeros que se encuentren en el autobús o metro y al llegar a su lugar de destino lavarse las manos o aplicarse gel alcoholado o alcohol.

Al momento de recibir pedidos a domicilio (delivery) rosear las bolsas, cajas o empaques con alcohol y desecharlos de inmediato, después de sacar los alimentos.

 Al llegar a casa mantener estricto cumplimiento de los protocolos de llegada. Antes de entrar quitarse los zapatos, rosear el  celular, lentes, llaves, herramientas de trabajo etc con alcohol; ingresar descalzo directo al baño y depositar la ropa en una bolsa para su lavado inmediato.

 Leer también: Le desean la muerte a Roberto Durán: 'Más barato salía que hubieras fallecido' Trabajo de trazabilidad en las provincias

Durante este fin de semana las distintas regionales del Minsa han mantenido trabajo de hisopado en diferentes comunidades, así como las acciones correspondientes a la trazabilidad.

El ministro Luis Francisco Sucre estuvo el sábado en diversos puntos de la comarca Ngäbe Buglé y el domingo mantuvo diversas reuniones en su despacho.

Mientras que la Región de Salud de la Comarca Ngäbe  Buglé recorrió comunidades del distrito de Kankintú, donde se reportó la presencia de un grupo de personas con síntomas respiratorios, el equipo conformado por médicos, enfermeras, odontólogos capacitados para hacer hisopados y educadores para la salud se mantendrán en la cordillera.

  El personal de salud seguirá con la atención en la semana realizando pruebas rápidas y entregando kits solidarios compuesto por: oxímetro, medicamentos, vitaminas, mascarilla y gel alcoholado; al mismo tiempo entregarán bolsas de comida para las personas o familias que sean aisladas tras ser detectadas con COVID-19.

El Ministerio de Salud trabaja en la trazabilidad y detección de casos activos en las 15 regiones de salud con el fin de cortar la cadena de contagio por COVID-19. 

La Regional de Salud de Bocas del Toro sigue con acciones de mitigación contra el COVID-19 en las comunidades de la provincia con jornadas educativas de concientización, la búsqueda activa de los contactos de pacientes positivos, investigaciones, toma de hisopados y entrega de kits solidarios.

El personal de la Caja de Seguro Social (CSS) y el Minsa de Coclé,han mantenido los hisopados en La Pintada, Penonomé, El Coco y otras áreas.

Mientras que en Colón el Departamento de Promoción de la Salud y Educación para la Salud, continúa con sus jornadas de capacitación con miembros de la junta técnica, para integrarlos en los trabajos de trazabilidad. Se hicieron hisopados en la ciudad, área de la transístmica, Lago Gatún, Costa Arriba y Abajo.

En Azuero en la región de Salud de Herrera y Los Santos se visitaron diversas comunidades como Las Tablas, El Cocal, La Palma tres casos, Las Tablas Abajo, San José uno y Santo Domingo uno y del distrito de Tonosí,  corregimiento de Caña.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.