el-pais -

Evalúan la cantidad y tipo de basura plástica marina en Azuero

"La ciencia ciudadana ayuda al mundo a ver la importancia de que la ciudadanía se involucre y sea parte integral de los procesos de la gestión ambiental".

Redacción día a día

En el marco de la iniciativa Azuero Sostenible del Ministerio de Ambiente (MiAambiente), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, realizó talleres y actividades de ciencia ciudadana, a través del Laboratorio de Aceleración del PNUD y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

El taller, facilitado por la Dra. Delvalle-Borrero, de la UTP, se dio en Pedasí, provincia de Los Santos, con el fin de aportar datos invaluables en el manejo de residuos sólidos y los orígenes de micro plásticos en tres playas de los distritos Tonosí, Pedasí y Pocrí.

Las playas son un lugar de ocio para los residentes y turistas de la región de Azuero.

La basura plástica es un contaminante emergente que se está reportando en casi todos los ambientes marinos.

El impacto de ella en los ecosistemas es tremendo y pocos esfuerzos se han llevado en Panamá para entender este problema.

Las actividades que se desarrollaron en Azuero integraron el concepto de ciencia ciudadana como vía para concientizar a los ciudadanos, evaluar la cantidad y tipo de basura plástica marina, hasta identificar posibles fuentes de contaminación apoyados en metodologías científicas.

Los especialistas del Laboratorio de Aceleración del PNUD explicaron que, la ciencia ciudadana combina la acción colectiva con la generación de evidencia científica para informar sobre políticas y programas que apoyan la recuperación verde.

Enfatizaron lo que sucede cuando la sociedad participa voluntariamente en actividades científicas, las cuales traen beneficios tanto para la comunidad científica como a la sociedad y los ecosistemas. A través de ella se genera y socializa información en formatos simples de entender para la ciudadanía.

"La ciencia ciudadana ayuda al mundo a ver la importancia de que la ciudadanía se involucre y sea parte integral de los procesos de la gestión ambiental", reiteraron.

La metodología utilizada fue adaptada por la Doctora Delvalle-Borrero, a partir de referencias de la National Oceanic and Atmospheric Administration Marine Debris Program y de la Unión Europea y combina la colección de datos, a través aplicaciones informáticas y formatos tradicionales.

 

Eco en El Salvador y Guatemala

Marisol Durango, quien representó a Save Pachamama, en Pocrí, dijo que  han hecho limpiezas de playa en las que se recoge un gran volumen de basura. Recalcó que los inventarios, bajo la ciencia ciudadana, no se trata de recoger basura para guardar la estética de la playa, sino que la metodología va más allá y es descubrir la importancia de los microplásticos.

La Dra. Delvalle-Borrero comentó, por su parte, que luego de pilotear la experiencia en Azuero, la red para la investigación de basura marina de Centroamérica replicará la experiencia en playas de Guatemala y El Salvador. 

La basura que más se logró recopilar durante los inventarios en las playas de los tres distritos es plástico. Se estableció la relación del micro plástico con la basura marina al ser una amenaza a la salud humana y al medioambiente. Las actividades forman parte de la iniciativa Azuero Sostenible, un proyecto de MiAMBIENTE con fondos del Fondo Mundial para el Medio Ambiente GEF e implementado por el PNUD, en alianza con los Municipios de Pocrí, Pedasí y Tonosí. Los residentes de Pedasí, Tonosí y Pocrí, quienes asistieron a las actividades de ciencia ciudadana representan a comités ambientales locales, organizaciones de base comunitaria, fundaciones y negocios locales, además de asociaciones de pescadores.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná