el-pais -

Éxito le causó problemas al programa Panamá Bilingüe

El éxito que ha tenido Panamá Bilingüe al parecer le causó problemas a este programa, pues la inversión original que se tenía estimada era 20 millones

Jesús Simmons

El éxito que ha tenido Panamá Bilingüe PB al parecer le está causando problemas a este programa, pues la inversión original que se tenía estimada era de 20 a 30 millones por año ha sido duplicada.

Así lo manifestó Marcela Paredes, ministra de Educación, pues el programa ha requerido de recursos adicionales y reforzar las partidas, por lo que se recibió el apoyo del gobierno central a través del Ministerio de Economía y Finanzas y de la Asamblea Nacional, específicamente de la Comisión de Presupuesto.

 

Algunos profesores no han cobrado

 

Según Paredes, esto ha causado algunos retrasos en el pago de los instructores, pero se llegó a un acuerdo con ellos de que el mecanismo de contratos no es el más efectivo. Cuando se hacen contratos para 1,600 personas se tiene que hacer prácticamente de manera manual, porque el sistema no está hecho para contratos trimestrales.

Paredes señaló que lo que proponen es que se establezca un concurso para maestros certificados para dar clase en inglés y que ellos entren como docentes dentro la estructura permanente del ministerio.

 

También puede leer: Docentes de la comarca Ngöbe-Buglé protestan por malas condiciones de vías

 

Según la máxima autoridad de la educación en el país, este concurso se está organizando para el 2019 y así se evitarán los retrasos en los pagos.

Diógenes Sánchez, secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá Asoprof, explicó que hay un porcentaje de docentes de inglés que no han cobrado ni un solo centavo.

 

Programa superó las expectativas

 

Agregó que el Ministerio de Educación Meduca se comprometió desde este lunes a agilizar los cheques para que los educadores que no han cobrado lo puedan hacer esta semana.

Sobre los docentes que se les ha pagado parcialmente, dijo que cobrarán la segunda quincena del mes de julio.

Sánchez destacó que la ministra les informó que por la burocracia administrativa de la Contraloría necesitaban un mes para hacer los pagos y una vez hecho en la segunda quincena de julio regularizarlos de manera continua.

 

Entérate: Paredes asegura que docentes de Panamá Bilingüe cobraron sus quincenas

 

Reconoció la efectividad del programa, el problema que hubo al comienzo, era que las instituciones que impartían los cursos no daban las certificaciones por la demora en los pagos por parte del Meduca. Situación que ya fue solucionada, según la ministra Paredes.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González