el-pais -

Expositores de Chile y Argentina cautivan a comunicadores panameños

El evento que fue organizado por la Asociación de Profesionales de Relaciones Públicas de Panamá y la Confederación Interamericana de RRPP.

Redacción 'día a día'

 

"En un proceso de comunicación el primer paso es emitir información fidedigna y de calidad"  aseguró el argentino, Antonio Ezequiel Di Genova, reconocido especialista en la materia, durante el exitoso Foro Internacional Comunicación Estratégica, "El Nuevo Modelo en la Era Digital" que se desarrolló en la ciudad de Panamá.

Añadió que el diseñar una buena estrategia exige a los profesionales de las relaciones públicas conocer y evaluar qué tipo de percepción tienen las personas en torno a los diferentes mensajes emitidos.

 

Lea también: Vin Diesel quedó creyendo en el talento de Sech...video tiene 1 millón de vistas

 

El evento que fue organizado por la Asociación de Profesionales de Relaciones Públicas de Panamá y la Confederación Interamericana de Relaciones Públicas, también contó con la participación del chileno Roberto Arancibia, experto en comunicación digital, quien instó al auditorio a comunicar con autenticidad y aseguró que la viralización es hoy el medio digital, mientras que los  contenidos y las  conversaciones lideran estas comunicaciones.

Dicha actividad fue inaugurada por la catedrática Maritza Mosquera, presidente de CONFIARP y Oscar Ramos, secretario Estratégico de Comunicación del Estado y sus palabras hicieron referencia a la oportunidad que ha tenido el Presidente de la República de Panamá, de sostener una relación muy cercana con su pueblo y con la realidad del país, mediante una comunicación estratégica bien planificada.

 

Entérate: Boza dice que viene con 'sonrisas tristes' este San Valentín

 

Igualmente, se desarrolló el panel con los expertos profesionales panameños:  Miguel Lecaro, Kilda Pity y Rafael Candanedo, quienes destacaron la labor e importancia de la Diplomacia, Protocolo Ceremonial y de Estado.

En este evento que fue todo un éxito y que aglutinó a estudiantes y profesionales del sector público y privado, estuvo presente la catedrática, Enereida González, presidente de APREPPA.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal