el-pais -

Facultad de Medicina de la UP se empapa sobre el uso del cannabis medicinal

El período de consultas al proyecto de ley 595 comenzó el pasado jueves 14, aún no hay fecha definida en que podría ser aprobado en segundo debate.

Jean Carlos Díaz

 

La Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá (UP) se ha sumado a los esfuerzos que adelantan diversas autoridades, organizaciones y la sociedad civil para buscar el consenso ante el uso del cannabis medicinal.

 

 

No solo los estudiantes de esta cátedra, sino también los profesores y hasta el propio decano de la facultad han mostrado su interés por educarse sobre las características, beneficios y las propiedades que tienen el cannabis en el tratamiento de diversas patologías.

Esta facultad estará participando de la subcomisión que analiza el proyecto de ley 595 que autoriza y regula el uso del cannabis medicinal. Esta iniciativa fue regresada a primer debate para realizar las consultas necesarias y establecer una buena normativa que aborde el tema con responsabilidad.

 

 

Puede leer: Desmantelan red que traficaba droga de Colombia a Costa Rica atravesando Panamá

 

 

 El tema debe ser analizado a fondo

Enrique Mendoza, decano de la Facultad de Medicina de la UP, indicó que se debe analizar profundamente la legalización o permitir el uso medicinal del cannabis, tomando todas las medidas necesaria para establecer la seguridad de los pacientes, pasando por un proceso de monitoreo y regulación estricta.

“La posición de la Facultad de Medicina es científica y como científicos estamos abiertos a examinar todas las posibilidades terapéuticas que puedan implicar esperanza en el tratamiento de ciertas enfermedades para nuestros pacientes”, recalcó el doctor.

 

 

Además: Estación seca afecta cuatro mil hectáreas en Azuero y provincia centrales

 

 

 Hace falta educar más a la ciudadanía

Los estudiantes consideran que debe haber mayor educación en la población para que se deben de crear ideas sobre el uso del cannabis que no van a ser permitidas de llegarse a aprobar en la medicina.

El diputado Crispiano Adames, quien preside la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN), en donde se debate el proyecto 595, considera que es positivo que más personas se vayan educando sobre la temática porque eso demuestra que hay avances en salud que son necesarios en muchos pacientes.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave