el-pais -

Fallece dirigente colonense que encabezó movimiento histórico

De esta marcha, se logró la promulgación de la Ley de salario mínimo, ley de reforma agraria y la ley Inquilinato, en aquella época.

Diómedes Sánchez

El dirigente Andrés Galvan Lorenzo, de 88 años de edad, quien encabezó la marcha contra el hambre y la desesperación, el 4 de octubre de 1959, falleció este 2 de julio en la ciudad de Colón.

Galvan Lorenzo nació en la comunidad de Río Indio, distrito de Donoso, en 1931.

 

También puedes leer:  Detienen a hombre que estranguló a dos perros en Cañazas 

 

De esta marcha, se logró la promulgación de la Ley de salario mínimo, ley de reforma agraria y la ley Inquilinato, en aquella época.

Esta jornada heróica de 1959 se da en período de grave crisis económica que venía sacudiendo al país, por casi 10 años, en ese tiempo.

En aquella década, existía desocupación y subempleados, cuyas entradas no bastaban para cumplir sus necesidades básicas.

Como consecuencia de la crisis económica, se produjeran lanzamientos frecuentes de inquilinos morosos.

 

Mira nuestra edición impresa aquí 

 

Con el propósito de agrupar y aglutinar a todos los trabajadores de Colón, se organiza la Unión de Sindicatos de Trabajadores de Oficios Mixtos.

Esta organización estaba presidida por el joven sindicalista Andrés Galván, que junto con Eugenio Barrera y otros, constituyeron la directiva y el primer núcleo de activistas de esta organización que, en pocos meses, se convirtió en una gran fuerza que atrajo a obreros, campesinos, amas de casa y grupos juveniles de estudiantes.

El núcleo fundamental lo constituían los desocupados inquilinos.

Se buscaba el establecimiento del salario mínimo B/. 0. 50 la hora, rebaja de alquileres, código agrario.

 

 También puedes leer:  Detienen a sujeto que cargaba mercancía de contrabando en Veraguas 

 

Para la noche del 4 de octubre de 1959, inició la marcha hacia la capital, y al día siguiente, llegaron a Panamá, en la que acudieron a la asamblea, donde expusieron la economía de Colón.

Pero posteriormente fueron masacrados por la fuerza pública, al mando del Mayor Arístides Hassan que, con bombas lacrimógenas bayonetas y “toletes”, irrumpió en la augusta cámara con furia y ametralladora en mano.

Los integrantes de la marcha y el público en general fueron golpeados salvajemente.

Esa noche, decenas de ciudadanos fueron encarcelados.

Luego de 17 días de arresto de los cuales estuvieron casi 2 semanas en huelga de hambre, los dirigentes Galván y Barrera, fueron puesto en libertad. El Gobierno Nacional presidio por el señor Ernesto de la Guardia aceptó discutir las demandas de los manifestantes colonenses.

El establecimientos de la ley del Salario Mínimo fue una gran avance, se estableció una escala de sueldos de acuerdo con actividades y ocupaciones dentro del territorio nacional. Más tarde, en histórico debate, se aprobó la rebaja de alquilares y la redacción de un código agrario.

En cuanto al salario mínimo, quedo establecido que las ciudades de Panamá y Colón el mismo sería de 0.50 centésimos y en el interior tendría otra tarifa. Sin embargo hay que aclarar que los señores comerciantes e industriales querían que fuera de 0.25 centavos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

Fama ¡La reina del universo nos visita! Conoce la agenda oficial de Victoria Kjær en Panamá

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands

Fama ¡Participaron en su álbum! Gaitanes celebran nominación de Gloria Estefan en Premios Juventud 2025

Mundo El Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente colombiano Álvaro Uribe

El País Preocupación por el destino final de la basura en Azuero 

Mundo EE.UU. dice estar preparado para usar 'todo su poder' para frenar el narcotráfico en Venezuela

El País ATTT anuncia plan piloto para la implementacion de la licencia de conducir digital

Fama ¡'Saluda, mamita! Zully Humphrey capta el momento exacto en que una conductora se burla tras supuestamente golpear su carro