el-pais -

Familias de Kosovo en Puerto Caimito se mantiene en refugio temporal

Durante el tiempo que las familias permanezcan en el albergue, el Minsa mantendrá la vigilancia para que se cumplan las medidas de bioseguridad.

Eric Ariel Montenegro

 

Unas 350 personas residentes en el poblado costero de Kosovo fueron reubicadas temporalmente en una iglesia de Puerto Caimito, distrito de La Chorrera, ante el aviso de mareas altas de 5.7 metros en el Pacífico.

 

Las familias que habitan en este asentamiento informal, exponen sus vidas en una zona donde cada año el mar penetra con mayor fuerza.

 

El plan de contingencia fue implementado por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Gobernación de la provincia de Panamá Oeste y otras instituciones involucradas en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

 

Sindy Smith, gobernadora de esta provincia, indicó que la mayor parte de las 150 familias aceptaron trasladarse al albergue temporal, aunque algunas personas se negaron a salir.

Leer también: Macheteó a su mujer y luego se envenenó

 

Realizan evaluaciones para reubicación

El templo evangélico que servirá de resguardo a las familias por al menos cuatro días, fue habilitado con colchonetas y otros enseres en tanto que el COE suministrará la alimentación.

 

La gobernadora Smith, informó que el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) realiza las evaluaciones para la reubicación definitiva de las familias, ante el riesgo de que ocurra una tragedia.

 

Hacia el 2011 el Sinaproc, dirigido en esa fecha por Arturo Alvarado, ordenó el desalojo de todas las familias residentes en este poblado, ubicado a nivel del mar, por ser riesgo.

 

Posteriormente en el 2015 bajo el Gobierno de Juan Carlos Varela, la reubicación de Kosovo fue llevado al Consejo de Gabinete, aunque no se logró ningún avance en la reubicación.

 

La gobernadora Sindy Smith indicó que urge dar una solución final al tema de Kosovo, considerando que cada año el mar se adentra más en esa zona, añadiendo que se trata de un tema humanitario.

 

Durante el tiempo que las familias permanezcan en el albergue, el Ministerio de Salud (Minsa) mantendrá la vigilancia para mantener el distanciamiento y se cumplan las medidas de bioseguridad.

Leer también: Desarticulan gallera, fiestas y parrandas virtuales en Chitré
Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York