el-pais -

Fiscalía de Panamá investigará 'todos' los albergues de menores en el país

"Las diligencias que se están haciendo van a abarcar los 54 albergues de los que se tiene conocimiento", declaró una fuente del Ministerio Público.

EFE

La Fiscalía de Panamá dijo este miércoles a Efe que investigará a los "54 albergues" en todo el país tras las denuncias de abusos sexuales y maltratos físicos y psicológicos a decenas de menores en esos hogares, que deben ser supervisados por el Estado, un escándalo que ha sacudido a la nación y generado protestas. 

"Las diligencias que se están haciendo van a abarcar los 54 albergues de los que se tiene conocimiento", declaró a EFE una fuente del Ministerio Público (MP, Fiscalía).

Poco después de que la Fiscalía emprendiera esta investigación integral, el Procurador General de la República (Fiscal General), Eduardo Ulloa, anuncio su dimisión. 

Una subcomisión de la Asamblea Nacional (Parlamento) presentó hace más de dos semanas un informe que detalla que desde 2015 decenas de menores fueron abusados sexualmente, maltratados física y psicológicamente en 14 albergues a nivel nacional, en los que se acoge a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

"Fue muy lamentable conocer de primera mano que la realidad supera la ficción: el estado de abandono y revictimización es sorprendente. Los menores están en condiciones infrahumanas", dijo entonces a Efe la diputada suplente de libre postulación Walkiria Chandler, integrante de la subcomisión que hizo la investigación.

Los albergues en Panamá están administrados por ONG y fundaciones pero están bajo la supervisión del Estado a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), que en su junta directiva tiene a las carteras de Desarrollo Social, Salud, Educación, Trabajo, Economía y la Controlaría, y en muchos casos se les otorga fondos públicos.

No se sabe con certeza el número de albergues que actualmente están operado en Panamá. La página web del Senniaf eliminó la lista de estos y la información está siendo modificada porque "hay albergues que se están cerrando", dijo a Efe un funcionario de la institución.

En un comunicado el pasado 16 de febrero, la Senniaf indicó que eran "50 los albergues que existen en el país" con una población de "alrededor de 1.200" menores , que "40 reciben subsidio del Estado a través del Ministerio de Desarrollo Social (Mides)", y que "solo uno es manejado a un 100 por ciento por el Estado" y está ubicado en el distrito de Soná, provincia de Veraguas.

Leer también: En Chiriquí se han registrado reacciones alérgicas a la vacuna contra el Covid

 

LAS INVESTIGACIONES DE LA FISCALÍALa Fiscalía anunció el pasado 12 de febrero el inicio de una "investigación de oficio" por las publicaciones en medios de los datos del documento parlamentario y solicitó informes a la Senniaf, al Mides y al Parlamento.

El pasado 15 de febrero, las diputadas de la subcomisión parlamentaria presentaron su informe en la Fiscalía con la respectiva denuncia, la cual lo incorporó a la investigación abierta de oficio días antes, explicó la fuente judicial a Efe. 

"Se inicia una investigación de oficio que implica una serie de diligencias que van más allá de lo que contiene el informe, el cual es origen de la denuncia (...) cuando las diputadas entregan el documento, las investigaciones que se hacen lo toman en cuenta. Es una investigación abierta", añadió.

Actualmente hay abiertos ocho procesos por el tema de los albergues a nivel nacional, tres de ellos correspondientes a casos del área metropolitana.

Hasta el momento, se desconoce si las autoridades han aplicado alguna medida urgente para proteger a las víctimas, dijo a Efe la diputada suplente Chandler.

Leer también: 'El negocio esta quebrado', advierten transportistas de Panamá Oeste

CONTINUAS PROTESTAS EXIGEN CÁRCEL PARA RESPONSABLESEstos hechos han levantado protestas contra la Senniaf y el Mides al ser vistas como principales responsables, e incluso contra el presidente Laurentino Cortizo, muy criticado por sectores políticos y sociales por su "tardía" e "insuficiente" reacción. 

Una semana después de presentado el informe parlamentario, Cortizo hizo unas escuetas declaraciones grabadas y televisadas exigiendo máximo castigo para los responsables, e instruyó al Senniaf y al Mides a construirse como querellantes en el proceso judicial, una decisión que ha incrementado la indignación social. 

Leer también: Se ahorca violador en cárcel de David
Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

Fama Alejandra Espinoza, Clarissa Molina y Nadia Ferreira serán las anfitrionas de los Premios Juventud en Panamá

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

Fama ¡Habrá boda! Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro

Fama ¡'Imbécil irrespetuosa'! Kelly Osbourne explota contra Becky Lynch por usar el nombre de Ozzy en la WWE

El País Autoridades regionales de MEDUCA y MINSA afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantes

El País Autorizan al Ministro Moltó para que facilite y suscriba el acuerdo que permita a Chiquita reestablecer sus operaciones

El País Debate en Asamblea por proyecto de ley 83 genera rechazo de rectores y comunidad universitaria

El País Hospital Nicolás Solano bajo la lupa: muertes, denuncias y casos de presunta negligencia en La Chorrera

El País Panamá supera el millón de dosis aplicadas contra la influenza

El País Detienen a exrepresentante y extesorero de Cristóbal Este por presunto peculado

El País Presidente Mulino viaja a Brasil para impulsar la generación de nuevas inversiones

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'

El País Cae red de estafadores en la provincia de Colón

El País Más de 300 mil jubilados recibirán bono de B/.50 a partir de este 26 de agosto

El País Planta potabilizadora de Chilibre opera al 90% y continúan afectaciones en el suministro de agua

El País Preocupan desapariciones en Colón: 45 reportes en lo que va del 2025

Mundo Nicolás Maduro jura que a Venezuela 'no la toca nadie'

Mundo Bukele dice que la disciplina en las escuelas de El Salvador es para 'evitar' las pandillas

El País IMA suspenderá ventas en agroferias y tiendas del 1 al 5 de septiembre

El País Nuevo caso de presunta negligencia médica en el hospital Nicolás A. Solano

El País Cierre temporal de la vía Transístmica en Colón por trabajos de reparación

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé