el-pais -

Franklyn Robinson: Meduca menosprecia y discrimina a la familia LGBTIQ+

IPDH instan al Ministerio de Educación y a cualquier otra autoridad gubernamental a ser prudentes en sus actuaciones.

Redacción

 

Algunas autoridades están en la mira de algunas organizaciones y activistas pro Derechos Humanos.

 

Tal es el caso de la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, quien luego de emitir  una “disculpa pública” por la publicación de imágenes de familias homoparentales en unas guías educativas dirigidas a adolescentes, fue cuestionada por activistas, pues consideran que se desconocen los derechos de la comunidad LGBTIQ+, así se dio a conocer mediante un comunicado firmado por Franklyn Robinson, presidente del movimiento Independientes Pro Derechos Humanos (IPDH)

 

“Esta acción envía un lamentable mensaje a la Nación: la educación en Panamá no es un asunto neutral y no ve a todos por igual.  Este acto demuestra lo que por años distintas organizaciones civiles han denunciado, que uno de los principales escenarios, donde un ser humano experimenta, por primera vez, la discriminación por orientación sexual y/o identidad/expresión de género es durante su formación”, reza parte del comunicado.

Leer también: Celebraban tremendo quinceaños en plena cuarentena en Chiriquí

 

¿Extralimitación de funciones?

Según el comunicado firmado por Robinson la institución que dirige la señora Gorday de Villalobos, no solo extralimita sus funciones, sino que es una violación directa a los artículos 17, 87, 88, 89 y 90 de la Constitución Nacional.

 

Para ellos su acción se aleja completamente de la función constitucional del Ministerio de Educación y desconoce la independencia de los órganos del Estado Panameño, pues no es función de esta entidad gubernamental esbozar criterios que actualmente son parte de un debate jurídico en la Corte Suprema de Justicia.

 

“Rechazamos rotundamente que la presión de un sector de la sociedad y las pasiones criollas hayan generado una reacción no razonada que promueve aún más la división de la población panameña y a su vez desconoce los instrumentos legales internacionales que nuestro país reconoce en cuanto a la existencia de Derechos a todas las familias sin distinción alguna”, agregan.

 Para el  movimiento Independientes Pro Derechos Humanos “este Ministerio desconoce la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que en su artículo 16, protege el concepto de familia como un Derecho sin distinción por la orientación sexual o identidad/expresión de género de quienes la componen”.

 

IPDH instan al Ministerio de Educación y a cualquier otra autoridad gubernamental a ser prudentes en sus actuaciones.

Leer también: Inicia proceso de organización de la Feria de Azuero 2021
Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave