el-pais -

Grupo USAR-Panamá participará en Simulacro Regional de Asistencia Humanitaria 

Como parte de este ejercicio, los Grupos USAR de Centroamérica se movilizarán vía terrestre, y el de República Dominicana vía aérea.

Redacción web

Con el objetivo de poner a prueba los mecanismos de coordinación y respuesta de los Grupos Nacionales Especializados de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR), ante la ocurrencia de un evento destructivo que trascienda las capacidades de uno o varios países de la región, Centroamericana y República Dominicana, se unen y realizarán el Primer Simulacro Regional de Asistencia Humanitaria, del 25 al 29 de noviembre, en Managua, Nicaragua.

 

Ver más: Minsa y la CSS continúan con normalidad brindando atención en laboratorios 

 

Como parte de este ejercicio, los Grupos USAR de Centroamérica se movilizarán vía terrestre, y el de República Dominicana vía aérea, para aplicar los protocolos de Asistencia Humanitaria y medir la efectividad de sus equipos y actores involucrados.

Panamá participará con 52 rescatistas entrenados, algunos son profesionales médicos y técnicos en urgencias médicas que conforman el Grupo USAR PANAMÁ. El equipo está formado por unidades del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc); Cuerpo de Bomberos; Servicio Nacional de Fronteras (Senafront); Servicio Nacional Aeronaval (Senan); Caja del Seguro Social y Cruz Roja Panameña. Junto a tres perros de la Unidad Canina de Búsqueda, señaló el director general del Sinaproc, Carlos Rumbo Pérez.

El Grupo USAR-Panamá, ha brindado apoyo en los terremotos de Haití (2010), Ecuador (abril-2016) y México (19 sept-2017), adquiriendo experiencia en estos tipos de búsqueda y rescate, así como el intercambio de trabajo entre los países de la región y Suramérica, agregó Rumbo Pérez.

 

Una oportunidad para hacer grandes cosas

 

El Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC) ha coordinado el Primer Simulacro Regional con la participación de los Entes Rectores de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, por Costa Rica, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgo y Atención de Emergencias (CNE); por El Salvador, la Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres; por la Guatemala, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED); por Honduras, la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO); por Nicaragua, el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED); por Panamá, el Sistema Nacional de Protección Civil- (Sinaproc) y por República Dominicana, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

Los países cuentan con el Mecanismo Regional de Asistencia Humanitaria (MecReg/SICA), el Protocolo Centroamericano de Envío, Tránsito y Recepción de Asistencia Humanitaria y Técnica Internacional en Situaciones de Desastres/Emergencias y el Procedimiento Centroamericano para la Facilitación del Tránsito Terrestre de Envíos de Socorro,  los cuales se estarán activando durante el ejercicio para fortalecer las capacidades de los Sistemas Nacionales de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, que permiten proteger a la población,  promover la coordinación regional de la asistencia humanitaria y la integración regional ante situaciones de emergencias y desastres.

 

Ver más:  Taxista se arrojó del vehículo para salvar su vida tras ser asaltado en Colón 

 

El escenario central del Primer Simulacro Regional será en la ciudad de Managua, donde se pondrá en práctica las capacidades de las Unidades Especializadas en Búsqueda y Rescate Urbano.  El ejercicio considera articulación con estructuras de respuesta comunitarias y municipales de dicho país.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa