el-pais -

Hay casos de mujeres panameñas con esclerosis múltiple desde los 33 años

Esclerosis múltiple afecta más a las mujeres en el país, a cualquier síntoma se debe buscar ayuda médica.

Yanelis Domínguez

De acuerdo con las cifras de la Federación Mundial de Esclerosis Múltiple (EM), en Panamá, cerca de 2.3 millones de personas tienen EM. En la tierra del Canal,   unas 376 personas viven con esta enfermedad en su etapa avanzada; la mayoría diagnosticadas entre los 20 y 40 años de edad.

Panamá, después de Cuba, es uno de los países de Centroamérica y Caribe, con mayor prevalencia de esta enfermedad. Costa Rica y Honduras también presentan condiciones similares de prevalencia de EM.

 

No solo la EM afecta al 74,9% mujeres en un rango de edad de 33 años. En su mayoría, el 91% en forma remitentes de la enfermedad y un 4% con el tipo de EM primaria progresiva.

 

Leer también: Salud pide a los familiares de los difuntos colocar flores artificiales

 

Según el doctor Arnoldo Soto, el desarrollo de EM es impredecible y reduce de 5 a 7 años la expectativa de vida de la persona. “La EM es dos veces más común en mujeres que en hombres”, concretó.

Según Emilia Martínez, presidenta de la Asociación Nacional de Personas con Esclerosis Múltiple, Familiares y Amigos (Anpemufa), ellos han venido presentando problemas con la facilidad de medicamentos en las entidades públicas, pero tratan de sobrevivir en medio de la necesidad. 

Cura y medicamentos

Actualmente, no existe cura para la esclerosis múltiple; sin embargo, los médicos utilizan una serie de medicamentos y terapias complementarias, así como orientación a la familia del paciente, en búsqueda de una mejor calidad de vida, mayor independencia de la persona y retardar, en la medida de lo posible, la aparición de discapacidad. Adicionalmente, se recomienda recibir terapia física.

También esta el Ocrelizumab® , que es un anticuerpo monoclonal humanizado y diseñado para atacar, selectivamente, las “células B positivas CD20” que se identifican como las principales causantes del daño a la vaina de mielina en la EM. Este medicamento, se infunde solo dos veces al año y le permite al paciente y sus familiares olvidarse de que están enfermos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá ante la insistencia de EEUU

Fama ¡Está comprometida! El amor le sonríe por segunda vez a Liz Grimaldo

Fama Kendrick Lamar llega a Latinoamérica con Ca7riel y Paco Amoroso como teloneros

Fama Barbel podría evitar la cárcel tras acuerdo con la víctima

El País Defensoría pide a la Policía información sobre paradero de menores de edad

Fama ¡'Esto no es para niños'! Jesús Rivas lanza advertencia sobre los coleccionables Labubu

Fama ¿Adiós Vogue? Anna Wintour renueva su papel en el mundo editorial

Fama Disney apuesta por ‘Lilo & Stitch 2’ en 'live action'

El País Detectan deforestación en área protegida en Colón

Mundo El Supremo de EE.UU. apoya a los padres que no quieren exponer a sus hijos a libros LGTBI

El País Aprehenden a tres de los más buscados por pandillerismo

Fama Sin concesiones en el cierre de la brutal historia de ‘El juego del calamar’

El País Moradores de Playa Chiquita se quejan por quema de neumáticos clandestinamente

El País La Policía Nacional aprehendió a 154 personas en las últimas 24 horas

El País Arco Iris de Colón marcha por facturas eléctricas elevadas y constantes apagones

Mundo El Supremo se alinea con Trump contra el veto a su orden para limitar la ciudadanía

El País Incautan 340 paquetes de presunta droga en Colón

El País Mulino llega a Sevilla, España, para cumplir una importante agenda oficial

El País Evalúan plan para rehabilitar sistema de riego El Caño en Coclé

Mundo El mercado global de cocaína se dispara y se expande a Asia y África, advierte la ONU