el-pais -

Hospital Nicolás A. Solano prepara séptima sala para pacientes con COVID

David Rodríguez, subdirector médico de este sanatorio, indicó que los trabajos tienen un avance de 78%, aunque no especificó la fecha de entrega.

Eric A. Montenegro

En el hospital regional Nicolás A. Solano se trabaja contra reloj para habilitar una séptima sala de hospitalización para pacientes infectados del virus SAR-CoV2, la cual funcionará en el comedor de este nosocomio.

Los trabajos iniciaron en el mes de diciembre, dos semanas antes de concluir el año 2020 por parte del Ministerio de Salud (Minsa).

 

También puedes leer: Trump acepta que se acaba su mandato y promete una 'transición ordenada' 

La nueva sala de hospitalización, en la que se planea instalar 24 camas, permitirá la atención de pacientes infectados de COVID-19 cuya estancia se podría prolongar entre 21 o 40 días dependiendo de su condición de salud.

David Rodríguez, subdirector médico de este sanatorio, indicó que los trabajos tienen un avance de 78%, aunque no especificó la fecha de entrega de las obras.

Explicó que, ha sido necesario reacondicionar toda el área del comedor para la colocación de tomas de oxígeno, electricidad, baños, entre otros.

Con esta nueva sala de hospitalización, serían 150 las camas de las que dispondría este hospital para pacientes con el virus SAR-CoV2 moderado; además de las cinco de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Mientras estos trabajos avanzan se realiza el Minsa realiza el proceso de reclutamiento del personal técnico, enfermería y médicos que estarán a cargo de la sala.

Semanas atrás, el personal sanitario del hospital Nicolás A. Solano fue reforzado con 23 médicos cubanos de diversas especialidades.

 

También puedes leer:  Novak Djokovic, uno más en las pistas de Torremolinos 

 

El repunte de casos de COVID-19 en el país, han colocado a la provincia de Panamá Oeste en el segundo lugar en casos de contagio de este virus, han advertido las autoridades médicas de la Caja de Seguro Social (CSS) y del Minsa.

Los distritos de Arraiján y La Chorrera, acumulan el mayor número de casos de contagio, pese a las medidas de control sanitario y restricción de movilidad impuestas por el Minsa.

Etiquetas
Más Noticias

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.