el-pais -

Hubo de todo un poco en la audiencia intermedia de la operación 'El Gallero'

La defensa técnica señaló que no pueden seguir desarrollando la audiencia intermedia ante el actuar de el juez Zambrano. Ya lo han recusado dos veces.

Jean Carlos Díaz

 

La audiencia intermedia en la investigación de la operación “El Gallero” terminó siendo un acto de “La Tremenda Corte”, al menos así lo consideraron algunos abogados de la defensa técnica de los imputados.

 

En el desarrollo de la audiencia, alrededor de ocho abogados abandonaron el salón de audiencias #2 en la sede del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en plaza Ágora, esto en rechazo a la actuación del juez de garantías, Carmelo Zambrano.

 

 

Todo el debate iniciaba cuando Zambrano tomó la palabra e hizo una serie de aseveraciones señalando a las personas imputadas en la investigación, recalcando además algunas operaciones que se le habían dado seguimiento, vigilancia, llamadas telefónicas y demás.

 Se quejan por la supuesta violación a la presunción de inocencia

Esto fue considerado por los juristas como una violación a la presunción de inocencia, ya que el juez, según ellos estaba asegurando que la investigación tenía su génesis en la ciudad capital y que desde una residencia en la barriada Rainforest Village era el centro de operación de donde se realizaban todos los actos ilícitos.

El abogado Rigoberto Vergara pidió la palabra para objetar el actuar, sin embargo el juez le dijo que ya había pasado su turno de hablar y que le correspondía al fiscal, Markel Mora tomar la palabra.

 Puede leer: 'Selfie' mortal desde lo alto de edificio en El Cangrejo

 

 

Por lo que Vergara le volvió a recalcar que tenía que decir algo antes de que el fiscal hablara, sin embargo, el juez le insistió que no. No pasaron muchos segundos cuando Vergara le manifestó que no podía continuar en la audiencia porque se dejaba ver la parcialidad de su parte.

Al levantarse, sus otros colegas entre ellos; Javier Quintero, Gladys Quintero, Valentín Jaén, Alexander De Gracia, Arquimedes Sáez, Rodney Saavedra, Israel Marín, entre otros, respaldaron a Vergara y abandonaron el estrado.

  Algunos se quedaron en el acto

Solo quedaron cuatros defensores particulares dentro de la sala #2, Pablo Pérez, José Almengor, Anthony Espinoza y Erick Valdés, continuaron en la audiencia.

  El acto no fue interrumpido

Ante esto el juez siguió el desarrollo de la audiencia, al señalar a las partes que ante el abandono por parte de la defensa particular era el deber nombrar una defensa de oficio. Decretó un receso.

 

 

Al regresar decidió suspender la audiencia para el próximo lunes 29 de octubre a las 10:00 a.m. Los imputados se le podrá nombrar un defensor de oficio, pero es decisión de ellos aceptarlos o no.

  Podría interesarle: 'No quiero que lloren, recuérdenme tal y como era', último adiós a Estephany

 

El jurista Javier Quintero había presentado un recurso de nulidad por parte del Tribunal de Garantías, siguiendo el principio de lealtad y buena fe.

El fiscal Mora, no compartió la solicitud, al considerar que sí había competencia.

 Señaló de manera amplia detalles de la investigación

Fue en ese entonces que el juez de garantías, comenzó a revelar algunas partes de la investigación, como los supuestos movimiento de las sustancias ilícitas, los decomisos de bienes, aprehensiones, y demás. De manera muy clara como si tuviera el conocimiento de la carpetilla.

Preguntó al fiscal “ese señor Walker es de la capital o de Las Tablas”, Mora le respondió que de la capital.

 Vea más: Tribunal Superior de Apelaciones rechaza la recusación contra el juez Zambrano

 

Manuel Antonio Domínguez Walker, fue señalado por el juez de garantías como el principal actor en el centro de operaciones que se mantenía en la capital.

  La nulidad fue descarta por Zambrano

Los juristas aprovecharon para hacer algunas aclaraciones antes sus señalamientos y los de el fiscal, recalcando que se estaba violentando la presunción de inocencia, pero Zambrano restó poca atención a esto.

 La controversia fue por un permiso para ir al baño

En esta ocasión la multa no estuvo de más, pues la abogada Gladys Quintero fue sancionada con $100 por parte del juez Zambrano.

Esto surgió luego de que Vergara le pidiera permiso y un receso para ir al baño, pero el juez le respondió que podía ir sin que él detuviera la audiencia, recalcándole que no la detendría por esa causa.

 Además: Registro de violadores en Panamá, a poco de ser una realidad, será algo público

 

Vergara le dejó claro que no podía seguir el desarrollo de la audiencia sin el estar presente junto a su representado Manuel Antonio Domínguez Walker.

De inmediato la jurista Quintero hizo la misma petición y la respuesta por parte de Zambrano fue similar que la dada a Vergara.

 También hubo sanción económica

Quintero le pidió al fiscal si podía aprobar lo pedido, esto no le cayó nada bien a Zambrano quien le dijo “el fiscal no ordena, así que me le pone una multa de $100”.

La abogada defensora del imputado Eudocio Pérez, le restó cuidado a la cuantía y señaló que al regresar del baño la pagaría.

Cuando regresaron del receso presentó su reconsideración, pero Zambrano le insistió en que era por haber dicho que el fiscal ordenara algo, porque las decisiones las tomaba él, mantuvo la sanción.

Antes de culminar el acto, los abogados dejaron entrever su molestia e inconformidad con Zambrano, por considerar que existe una imparcialidad y violación al debido proceso.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal