el-pais -

Inauguran nuevo Centro Hospitalario Especializado en David; así opinan los beneficiarios

Tienen un sistema seguridad social que está integrado por 29 especialidades.

Redacción / día a día

El Centro Especializado “Dr. Rafael Hernández L." de la Caja de Seguro Social (CSS), en David, se transformó, luego de su inauguración, en la infraestructura de salud más moderna, equipada, amplia e importante de la provincia de Chiriquí.

Estas instalaciones atienden la demanda médica de un millón de pacientes, que por años, esperaron la culminación de esta obra que fue dejada inconclusa y sin recursos, a pesar de ser muy necesaria para la población.

 

Hoy en día los habitantes de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas y la Comarca Ngabe Buglé tienen un sistema seguridad social que está integrado por 29 especialidades, e incluye:  servicios técnicos, farmacia, laboratorio, Registro y Estadística de Salud, fisioterapia, centro endoscópico, servicio de urgencias con 5 mil metros cuadrados de construcción, el cual cuenta con 72 camas para observación, salas de hospitalización, salas COVID, de quimioterapia, entre otras.

 

Así opinan los usuarios al conocer las modernas estructuras hospitalarias:

 

 

Esmeralda Miranda: “Me ha gustado este servicios de urgencias, está excelente. Ya era hora que hicieran el cambio, está muy bonito todo”.

 

Roberto Morales: “Me han tratado muy bien, la estructura es muy bonita, que más puede decir. Es una gran diferencia con el viejo hospital”.

 

 

Onelia Batista Barría: “Veo muy bien esta estructura  la atención es muy buena, me han atendido muy bien”.

 

 

 

Mirian Rosas: “Yo no tengo queja, siempre me atienden bien y este lugar está muy bonito y bien espacioso”.

 

Este medio pudo conocer que el avance en materia de salud no ha concluido en la provincia, ya que con la intención de estar más cerca del paciente, la Caja de Seguro Social avanza y construye en el hospital Dr. Rafael Hernández L., el Centro Oncológico de Occidente, el cual busca brindar atención oportuna a las personas que padecen de cáncer, y tienen que trasladarse a la ciudad de Panamá.   

Este proyecto cuenta con tres fases, entre ellas:  sala de quimioterapia, dotar de equipo de diagnóstico y la construcción de un búnker para el servicio de radioterapia. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón