el-pais -

Indígenas exigen valer sus derechos en Panamá

Buscar un mejor futuro para sus familias, es es la labor de muchos indígenas en Panamá.

Yanelis Domínguez

Naranja, azul y verde. Esos  colores intensos de los vestidos de las mujeres gunas  hacen que el sol de mediodía en la 5 de Mayo se vea opaco y penumbroso. Allí reposan familias enteras por horas, muchas  comen todos de un solo plato de comida. En su lengua  comentan hechos del acontecer nacional o por los menos es lo que aseguraron a día a día. 

El lugar es su  sitio de encuentro donde abordan un bus que los lleve a su querida comarca. Otros esperan con ansias a un familiar que venga del mismo sitio que ellos. Todos con un solo objetivo, buscar en la ciudad mejor vida y con ellos hacer valer sus derechos de trabajo, alimentación y educación, que muchas veces por la distancia  no llegan.

Leer también: Cierran oficinas del Idiap para limpieza de químico derramado en los depósitos

Con su cabeza mirando hacia abajo y pocas palabras, Lila Navarro dijo que abandonar la  comarca   ha sido bueno para ella, pues ahora que está en Panamá sigue estudiando y quiere trabajar, aunque eso implique dejar de lado  parte de su cultura.

Otros problemas

Pero no solo la pelea es por necesidades básicas como cuentan los guna, pues hay otros temas que los apremian como a los Emberá-Wounaan, que luchan por sus tierras.  Elibardo Menbache, cacique general de Tierras Colectivas Emberá-Wounaan, dijo que ellos han hecho  el reclamo ante el organismo internacional en  busca de que el gobierno termine de reconocer las tierras colectivas y otorgue los títulos a las comunidades indígenas que aún hacen falta.

Son  16 territorios, que comprenden 45 comunidades en la provincia de Darién, y un territorio donde están asentadas cuatro comunidades en la provincia de Bocas del Toro, pero nada se resuelve, aseguró  Menbache.

¿Qué hace el gobierno?

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Rubio, manifestó que se sigue tratando de avanzar en el tema, ya que  se han reunido para ver los avances de la política indígena y así lograr un país más justo, equitativo y con la justicia social para todos.

Reacción

Cifras mundiales afirman que la población indígena  representan el 5% de la población mundial, pero también  el 15% de la población más pobre. Tomando en referencia eso, se deduce que ningún gobierno ha encontrado la fórmula para llegar a ellos y bajar sus niveles de miseria”, explicó el sociólogo Ernesto Pérez.

La falta de recursos y pelea de tierras hace que los indígenas busquen en la capital un mejor futuro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

Fama ¡Lista pa la avenida! La Tía Vianca se compra su carrito y lanza mensaje directo a los que sienten que no avanzan

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

Fama Buscan relevo generacional para la música de los Combos Nacionales

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol

Mundo El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'La amistad puede cambiar el mundo'

El País Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

El País Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas del 2 al 4 de agosto

El País Policía aprehende a 202 personas en el territorio nacional en las últimas 24 horas

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga