el-pais -

Inhumanos, abandonan a bebé dentro de bolsa plástica en estacionamiento de policlínica en Arraiján

  Tras abrir la bolsa, el funcionario se percató de que en el interior había un recién nacido, con el cordón umbilical aún adherido, por lo que procedió a informar al personal médico.

Eric A. Montenegro

Sobre las 10:00 de la mañana del pasado ocho de diciembre, el movimiento de una bolsa plástica, en el estacionamiento trasero de la policlínica Blas Gómez Chetro, en Arraiján, llamó la atención de un miembro de la seguridad de esta instalación de la Caja de Seguro Social.

 

También puedes leer: Organizadores de Miss Universo confirman que una 'miss' está contagiada de COVID-19

 

 

Tras abrir la bolsa, el funcionario se percató de que en el interior había un recién nacido, con el cordón umbilical aún adherido, por lo que procedió a informar al personal médico.

La información fue confirmada por el subcomisionado de la zona de policía de Arraiján, Jaime Toledo, añadiendo que por parte de la Policía de la Niñez y la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) se realizan varias diligencias.

Roberto Soto, subdirector médico de la policlínica Blas Gómez Chetro de Arraiján indicó que el bebé fue encontrado sobre las 10:00 a.m. mientras el personal de seguridad hacía una revisión del sector.

El recién fue evaluado en el cuarto de urgencia en donde se procedió a cortar el cordón umbilical y brindarle alimentación, para lo cual se contó con el apoyo de una funcionaria quien esta en etapa de lactancia.

El Dr.  Soto indicó además que luego de notificar a las autoridades el bebé fue enviado al hospital regional Nicolás A. Solano en La Chorrera, el cual cuenta con un área de neonatología.

 

También puedes leer:  Brenda Smith se mantiene en cuarentena; espera indicaciones de la Organización Miss Universo

Según las leyes nacionales, el futuro de este bebé queda ahora en manos de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) 

La Ley 55 del 11 de julio de 2017 despenaliza el abandono de recién nacidos, si estos son entregados por la madre a un centro receptor que, según establece la ley.

Estos centros pueden ser las policlínicas, centros médicos públicos o privados, albergues dotados de personal idóneo o tiempo completo certificados por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), los centros de salud y unidades de atención primaria.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros