el-pais -

Inicia operativo de Carnaval en Herrera

El comisionado Ceferino Villarreal, jefe de la sexta zona policial, indicó que durante seis días se realizarán operativos y retenes policiales en puntos fijos así como en otras áreas sensitivas de la provincia.

Thays Domínguez

Un pie de fuerza compuesto por al menos 500 unidades de estamentos de seguridad, patrullarán las diferentes regiones de la provincia de Herrera, como parte del operativo organizado durante los días del Carnaval.

 

Se trata de miembros de la Policía Nacional,  incluyendo unidades de refuerzo enviadas de otras zonas del país, así como de otras áreas como el Servicio Nacional Aeronaval, Migración, Aduanas, Cuerpo de Bomberos, Sistema Nacional de Protección Civil y Ministerio de Salud.

 

El comisionado Ceferino Villarreal, jefe de la sexta zona policial, indicó que durante seis días se realizarán operativos y retenes policiales en puntos fijos así como en otras áreas sensitivas de la provincia.

Leer también: Mehr Eliezer habla de su primer novio: lo llamó Fernando 'El tóxico'; la mamá la odiaba

 

Además, indicó que se recorrerán áreas donde se puedan dar actividades masivas las cuales no están permitidas, como playas, ríos y fincas privadas.

 

El jefe policial indicó que durante las noches habrá puntos de controles móviles, mientras que la seguridad en barriadas y áreas comerciales está garantizada.

 

“Le pedimos a la ciudadanía que cooperen con nosotros, que disfruten con su familia de la mejor manera. Nosotros como policías no vamos a confrontar a nadie, pero sí hacer cumplir los decretos establecidos”, puntualizó.

 

 Por su parte, el director de Salud de Herrera, Luis Pérez, indicó que aunque no se realizarán actividades festivas que conlleven aglomeración, la entidad cumplirá con su rol normativo y de vigilancia para garantizar que durante estos días las actividades se desarrollen dentro de lo permitido.

 

Añadió que contarán con vigilancia sanitaria, de alimentos, atención médica y de emergencias, puestos de hisopados y trazabilidad, durante los cuatro días de asueto.

 

Pérez  indicó que se brindará atención médica, hospitalización y urgencias las 24 horas en los hospitales Sergio Núñez Núñez, en Ocú y Cecilio A. Castillero, de Chitré; mientras que el Minsa Capsi de Pesé y el centro de Salud de Las Minas laborarán en horario de siete de la mañana a tres de la tarde.

 

También se desarrollarán actividades de promoción de la salud, en playas, ríos y balnearios, se indicó.  

Leer también: Capturan a dos violadores en Panamá Oeste
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla