el-pais -

Juez admite pruebas de fiscalía contra Martinelli para ser usadas en juicio

El juez de Garantías, el magistrado Jerónimo Mejía, admitió, entre otras, 58 pruebas testimoniales.

Panamá/ACAN-EFE

El juez de Garantías de la causa por escuchas ilegales contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) admitió hoy un cúmulo de pruebas de la fiscalía para que sean utilizadas en la fase de juicio oral, durante una audiencia que fue suspendida y se retomará el próximo miércoles.

 

Ver más: Tribunal de Apelaciones le revoca medida cautelar a Boris Augusto Montenegro

El juez de Garantías, el magistrado Jerónimo Mejía, admitió, entre otras, 58 pruebas testimoniales, un testigo protegido que había sido cuestionado por la defensa, así como pruebas periciales presentadas por el fiscal, el magistrado Harry Díaz, quien pide 21 años de cárcel para el expresidente.

 

El miércoles se retoma el juicio

"Aceptó al testigo protegido, los cuadernillos donde aparecen los pinchazos, aceptó a una serie de peritos (...) sí habrá juicio oral, lo más probable es que sí", expresó a Acan-Efe el querellante y supuesta víctima de las escuchas ilegales, Mitchell Doens. 

Mejia suspendió a las 5:00 p.m. la audiencia, que comenzó alrededor de las 10:30 a.m. e incluyó dos recesos.

Anunció que la diligencia se retomará el próximo miércoles a las 2:00  p.m. "para continuar con la admisibilidad o no de las pruebas aportadas por el acusador autónomo y la defensa".

La admisión de la pruebas supone que la causa pasará a la fase de juicio oral y público, que estará a cargo del pleno de nueve magistrados de la Corte Suprema de Justicia, que deberá determinar la fecha de su inicio.

Martinelli, de 66 años y encarcelado preventivamente en una prisión de mínima seguridad, se dice víctima de "persecución política" y tilda de "invento" la causa de la interceptación ilegal de las telecomunicaciones a decenas de opositores, empresarios y periodistas entre 2012 y 2014, supuestamente por orden suya.

"Soy inocente" vociferó nuevamente Martinelli esta mañana cuando era conducido por un contingente policial hacia la sala de audiencias de la Corte Suprema de Justicia.

 

Ver más: Docentes en Centro educativo de Buena Vista se sienten engañados

Durante la fase intermedia o de acusación, que comenzó en junio pasado, las partes presentaron centenares de pruebas y argumentaciones en torno a 18 tomos de antecedentes y 7 cuadernillos que contienen las transcripciones de las supuestas interceptaciones telefónicas que fueron extraídas de computadoras y equipos tecnológicos.

El fiscal Díaz acusa a Martinelli de cuatro delitos y pide para el expresidente 4 años por la interceptación de telecomunicaciones sin autorización judicial; 4 por persecución y vigilancia no autorizadas, 3 años por peculado de uso, y 10 años por peculado por sustracción o malversación.

Martinelli está detenido en la cárcel El Renacer, situada en las afueras de la capital panameña, desde el pasado 11 de junio, el día que fue entregado a Panamá por Estados Unidos, donde estuvo preso un año en razón del pedido de extradición por la causa de las escuchas. 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal