el-pais -

La Cruz Roja ve en la pandemia una oportunidad para combatir brechas en América

Hacia julio, en plena fase de transmisión "intensa" del virus, países como Panamá, Ecuador, Perú o Bolivia advirtieron un desborde de sus sistemas.

Bogotá/EFE

La pandemia ha supuesto un inmenso desafío para América, la región más afectada del mundo con unos 19 millones de casos y más de 600.000 muertes, pero es también una oportunidad para combatir las brechas en el acceso a servicios de salud de calidad, según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja (IFRC).

“En estos momentos obviamente de crisis y dolor por muertes y por enfermedad, queremos pensar que supone también una inmensa oportunidad porque la covid-19 ha evidenciado todos los desafíos, las necesidades y brechas de los sistemas de salud y ahora tenemos la obligación de poder prepararnos mejor”, dijo a Efe el médico español Pedro Porrino, coordinador de Salud en Emergencias para las Américas de la Cruz Roja.

 

También puedes leer:  Generan un clon infectivo del SARS-CoV-2 para estudiar su biología molecular 

 

Hacia julio, en plena fase de transmisión "intensa" del virus, países como Panamá, Ecuador, Perú o Bolivia advirtieron un desborde de sus sistemas de salud, mientras otros, como Colombia, Brasil o Chile lograron mantener a flote los servicios con la capacidad hospitalaria a tope en varias de sus ciudades, una situación que ahora se teme que pueda repetirse ante las previsiones de rebrotes.

Sin embargo, antes de la pandemia ya existía una situación compleja en Latinoamérica, cuyo gasto total en salud es en promedio el 6,6 % del producto interno bruto (PIB), inferior al 8,8 % de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y con grandes variaciones de país a país, desde el 1,1 % en Venezuela, pasando por el 9,2 % en Uruguay, hasta un 11,7 % en Cuba en 2017.

“Ahora tenemos la obligación, nosotros como movimiento, todas las organizaciones, todos los proveedores de servicios y los garantes, de que los ciudadanos tengan acceso a servicios de salud de calidad, de poder, mientras seguimos respondiendo al covid-19, también fortalecer los sistemas y las respuestas”, añadió Porrino.

 

Combatir el miedo

El también especialista en medicina humanitaria destacó la importancia de combatir el miedo, que ha llevado a parte de la población a evitar acudir a los centros de salud o usar la infraestructura sanitaria.

“El miedo es una reacción natural, por eso también es muy importante que existan estrategias de comunicación muy buenas, muy precisas, con los mensajes correctos”, advirtió al señalar que una de las líneas estratégicas del movimiento de la Cruz Roja es, precisamente, trabajar con las comunidades en la movilización comunitaria y la promoción de la salud.

El experto llamó a coordinar acciones al recordar que la pandemia ha golpeado a América de manera más aguda, más acusada y de forma prolongada: “el 50 % de los casos acumulados a nivel mundial son de la región americana, el 55,3 % de las muertes y el 54,3 % de los casos activos, pero incluso más que eso, 6 de los 10 primeros países en número de casos son del continente americano”.

 

También puedes leer: Seguro Social pide al Ejecutivo de Panamá vetar ley de atención sanitaria 

 

Tanto la Cruz Roja como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han instado a los países de la región a “aprender de la pandemia”, asegurando el acceso a los servicios de salud, fortaleciendo los sistemas de información y avanzando en la transformación digital. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos