el-pais -

¡La tuberculosis es una amenaza seria para la salud! Preocupan las cifras que se registran en Panamá

Diariamente 4,000 personas pierden la vida a causa de la tuberculosis y cerca de 28.000 enferman de esta enfermedad prevenible.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Cada año, el 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis (TB) para concientizar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la enfermedad, y para intensificar los esfuerzos para acabar con esta epidemia mundial.

La fecha marca el día en que, en 1882, el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto la bacteria que causa la tuberculosis, lo que abrió el camino hacia el diagnóstico y la cura de esta enfermedad.

En el mundo para el año 2021 se han presentado 10.6 millones de enfermos nuevos al año, de los cuales 1.6 millones fallecieron por esta enfermedad. Diariamente 4,000 personas pierden la vida a causa de la tuberculosis y cerca de 28.000 enferman de esta enfermedad prevenible y curable. Los esfuerzos mundiales para combatir la tuberculosis han salvado unos 74 millones de vidas desde el año 2000.

En Panamá, datos de Epidemiología del Ministerio de Salud muestran que hasta la semana epidemiológica 49 (del 4 al 10 de diciembre) se contabilizaban en el país 1,422 casos de tuberculosis pulmonar y 174 de tuberculosis extrapulmonar —causada por Mycobacterium tuberculosis—.

La tuberculosis es una amenaza seria para la salud, especialmente para las personas que tienen el VIH. Esto significa que Panamá se encuentra tanto en incidencia como en mortalidad, por encima de la media de América Latina y El Caribe de 45 casos por cada 100,000 habitantes y 4.5 muertes por cada 100,000 habitantes. 

El lema del Día Mundial de la Tuberculosis en 2023 es «Sí, podemos poner fin a la tuberculosis».

La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos insta en conjunto a infundir esperanza y promover el liderazgo al más alto nivel, el aumento de las inversiones, la aplicación más rápida de las nuevas recomendaciones de la OMS, la introducción de innovaciones, la adopción rápida de medidas y la colaboración multisectorial para combatir la epidemia de tuberculosis. 

Además, en este año se debe aprovechar la reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la lucha contra la tuberculosis para dar más visibilidad y lograr mayores compromisos políticos.

La OMS invita a los países a impulsar los progresos antes de dicha reunión y, junto con sus asociados, hace un llamado a la acción de los Estados Miembros para que apliquen cuanto antes los nuevos esquemas terapéuticos orales más breves que recomienda la Organización para tratar la tuberculosis farmacorresistente. 

Panamá será anfitrión de la Cumbre de Parlamentarios de las Américas en contra de la Tuberculosis, a realizarse los días 24 y 25 de abril.

Esta Cumbre es una iniciativa de la Asamblea Nacional de Panamá, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, la Organización Panameña Antituberculosa, AIDS Healthcare Foundation y la Coalición de Tuberculosis de las Américas. 

El 2023 se convierte entonces en una gran oportunidad para divulgar y dar mayor visibilidad a los esfuerzos locales y globales contra la tuberculosis, en un mes de marzo que año tras año se conmemora en el mundo, pero que en esta oportunidad se convierte en el preámbulo de la Cumbre de Parlamentarios de las Américas que organiza la Asamblea de Nacional de Panamá y une autoridades de muchos países, que permitirá lograr un compromiso político importante con miras a la Asamblea General de las Naciones Unidas donde se llevará cabo la Reunión de Alto Nivel sobre Tuberculosis. De esta manera, nuestro país podrá demostrar avances, compromisos pendientes y desafíos importantes en esta lucha. 

Conozca más de la labor de AHF Panamá en favor de la salud pública en el país en https://pruebasvihpanama.org/ 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas

El País Aida Rodríguez Reyes cultiva mucho más que alimentos: siembra un futuro sostenible

Relax El denim, la tradicional tela de los pantalones vaqueros, se sofistica con seda y perlas

El País Aprehenden a 182 personas en las últimas 24 horas