el-pais -

Llegan repatriados 147 panameños tras quedar varados en La Habana y México

En México recogió a unos 100 de ellos y en La Habana a otra cantidad menor.

EFE

 

Unos 147 panameños arribaron este viernes a Panamá en un vuelo humanitario provenientes de México y Cuba, donde se habían quedado varados por la pandemia global del COVID-19, informaron fuentes oficiales.

El grupo llegó esta tarde al Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal del país, en un vuelo de la aerolínea panameña Copa Airlines, que en México recogió a unos 100 de ellos y en La Habana a otra cantidad menor, dijo a Efe una fuente de la terminal aérea.

Fueron recibidos por personal de la Cancillería de Panamá y una veintena de funcionarios del Ministerio de Salud, que activaron los protocolos sanitarios para una revisión general para detectar posibles síntomas en los recién llegados.

Todo el conjunto de repatriados deberá cumplir con una cuarentena preventiva de catorce días, indicó la fuente.

El vuelo de repatriación humanitaria de este grupo de panameños fue gestionado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.

El próximo domingo se espera recibir otro vuelo humanitario con un grupo de 160 panameños procedente de Miami (EE.UU.), donde permanecen varados debido a la pandemia de COVID-19, mientras que el 10 de junio habrá otra repatriación voluntaria con 154 nacionales más desde Washington, indicó la fuente.

Una vez que lleguen a Panamá, todos deberán cumplir igualmente con una cuarentena preventiva de catorce días, de acuerdo con la información oficial.

Desde el pasado 13 de marzo, Panamá decretó una emergencia nacional prohibiendo el embarque y desembarque de turistas en sus puertos, y mantiene además suspendida la entrada y salida de vuelos internacionales para frenar la propagación del COVID-19 en el país, que ya llegó a los 12.131 casos, acumulando a 320 defunciones.

Leer también: El Canal de Panamá ya sufre la crisis del COVID-19

 

Empieza la segunda fase

Desde el próximo lunes, Panamá sustituirá la cuarentena nacional, que restringe desde el 25 de marzo por género y a dos horas diarias la movilidad, por un toque de queda nocturno.

Abrirán los sectores de la construcción, industria y las iglesias como parte de la segunda fase o bloque de reapertura de actividades en camino a la normalización gradual del país.

El Gobierno dividió en seis bloques la reactivación de las actividades productivas en Panamá, suspendidas desde la segunda semana de marzo, y el primero (ventas minoristas a domicilio, pesca y servicios técnicos) se abrió el pasado 13 de mayo.

Leer también: Fuertes lluvias dejan afectaciones en la región de Azuero
Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Imprudencia al volante cobra vidas! Bomberos revelan alarmantes cifras de accidentes en Panamá

Fama Delia Muñoz 'mete la pata' y queda fuera del noticiero matutino por un par de días

El País Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Fama Kabliz revela que una conjuntivitis casi le cuesta la vista

El País Policía Municipal garantiza zona '0-biencuidao' en el Rommel Fernández

Fama ¡Nació Luna! Diana Monster celebra la llegada de su primera hija

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

Fama Kylie Jenner debuta en la música con ‘Fourth Strike’

Mundo Trump anuncia que Estados Unidos hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

El País Mal tiempo agrava afectaciones en la producción y distribución de agua potable en Azuero

El País Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público

El País ASEP Veraguas amplía horario de atención ante aumento de quejas por daños eléctricos

El País Panamá muestra solidaridad con México por las lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

El País Impacto entre camión y pick-up deja dos fallecidos en La Chorrera

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman