el-pais -

Lluvias afectan producción de sal en la provincia de Los Santos

Se trató de una fuerte lluvia que afectó las salinas ubicadas en Guararé y Tablas Abajo, bajo administración de la cooperativa.

Thays Domínguez

Productores de sal de la provincia de Los Santos enfrentan una grave crisis, luego que un aguacero repentino que cayó sobre la región en días pasados, dañó gran parte de la producción que tenían ya lista para entregar.

Unos 15 salineros, pertenecientes a la Cooperativa Reyes Espino de Guararé, aseguraron que tras un aguacero de aproximadamente una hora, la cosecha que tenían lista se perdió, lo que provocó un atraso de aproximadamente 12 días en las entregas que tenían pactadas para abastecer el mercado.

 

Ver más:  La OMS declara la emergencia internacional ante el avance del coronavirus 

 

Se trató de una fuerte lluvia que afectó las salinas ubicadas en Guararé y Tablas Abajo, bajo administración de la cooperativa.

Pastor Bustamante, productor afectado, indicó que estaban listos para empacar mil quintales de sal, por lo que se trata de un daño cuantioso, que prácticamente no les permite cumplir a tiempo con la cuota impuesta para suplir el mercado.

 

Hay que cuidar la producción

 

“Tenemos que comenzar de cero, hay que arreglar toda el área y volver a empezar”, indicó preocupado el productor, quien indicó que se requiere mejorar las infraestructuras de las salinas para poder seguir produciendo.

Los productores pidieron al gobierno que apoye económicamente a la actividad, que solo el año pasado produjo en la provincia santeña unos  105 mil quintales de sal, una cifra récord.

“Si nosotros tuviéramos la infraestructura acorde para enfrentar problemas de esta naturaleza, como la lluvia fuera de temporada, podríamos  cumplir sin problemas el compromiso”, indicó Bustamante.

 

Ver más: ¡Increíble! Las gemelas Bellas, exdivas de la WWE, embarazadas a la vez 

 

El salinero recordó que las cooperativas productoras de sal suplen al mercado local con sal yodada, tanto para consumo humano como animal, lo que ha logrado que Panamá sea el segundo país del mundo libre de bocio o coto.

Sin embargo, aseguró que actualmente se venden en el país unas 40 marcas de sal, lo que produce una fuerte competencia que les afecta su economía.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos