el-pais -

Los audífonos le devolvieron la audición, sonríen al decir sus primeras palabras

Las personas fueron evaluadas para ver la gravedad d la afectación que tenían a lo interno de sus oídos, se les preparaba para recibir los audífonos.

Jean Carlos Díaz

 

“Mamá, mamá, te amo” fueron las primeras palabras que con algo de timidez dijo la niña Deynna Rojas, de 10 años de edad. Esto hizo que su madre María de Rojas no pudiera contener el llanto y diera gracias a Dios por oír hablar a su hija.

 

Deynna se mantuvo por 10 años con pérdida auditiva completa en el oído izquierdo, pero en la mañana de este jueves 18 de octubre de 2018 se le colocó un audífono para personas sordas que le permite tener una audición de manera perfecta.

 Interesante: La discapacidad no les impide salir a una fiesta o pasar un momento de diversión

 

Las caras de emoción de las personas con pérdida auditiva o con discapacidad auditiva declarada era lo que sobresalía en el gimnasio José “Porky” Ruíz del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), el cambio era evidente una vez se le colocaba el audífono para personas sordas.

 La emoción sobresalía luego de colocados los audífonos

“Hola, mamá, papá, ahora sí escucho bien, está perfecto”, eran estas las palabras que se repetían acompañadas de sonrisas, a quienes culminaban el proceso de evaluación para la colocación de los audífonos.

Eran cientos de personas las que madrugaron para poder obtener un cupo que les permitiera ser evaluados y obtener el beneficio de la colocación de los auriculares que les permitiría escuchar de manera clara y mejorada en algunos casos complicados.

 

 Podría ver: El poder de dar salud y vivir con discapacidad

 

El IPHE con la colaboración de la Fundación Starkey de Estados Unidos llevaron a cabo una donación de 80 unidades de audífonos para niños/as y para más de 200 adultos con discapacidad física.

 Deben adaptarse al entorno social

Las principales limitantes que tienen las personas con pérdida auditiva es que no logran entablar una buena comunicación con otra persona, no pueden entender con claridad lo que se les dice y hasta los acompleja y hace sentir incómodos, explicó Micaela Castillo de 74 años de edad.

A ella, le fueron dando unos vértigos y al acudir por tercera vez a revisión médica, fue enviada al otorrinolaringólogo y se le diagnóstico que tenía pérdida auditiva.

De igual manera, Julio Cisneros de 78 años de edad, considera que es muy buena la ayuda que se le da con la colocación de los audífonos porque nos permite convivir mejor.

 

 

Su malestar comenzó hace un año, con un zumbido en sus oídos, acudió al médico en el Hospital Santo Tomás, quien le recomendó asistir al evento. Se le recetó unas medicinas y unas gotas.

 La pérdida autiditiva trae otras consecuencias

En septiembre pasado se le agravó la situación, tuvo nuevamente un zumbido muy fuerte en el oído izquierdo, fue evaluado nuevamente y se le indicó que requería de un audífono porque había perdido el 40% de audición en el oído izquierdo y el 30% en el derecho.

 Además: La discapacidad no truncó sus sueños

 

También perdía el equilibrio, al levantarse se le complicaba y todo le daba vuelta.

El malestar se hacía cada vez más incómodo, ya que no podía conversar ni con sus propios hijos, solo escuchaba parte de la conversa y entendía lo que él creía que era.

  Captación de los beneficiarios

Mediante los Gabinetes Ciudadanos, programas de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) y otros opciones se hacen las referencias de los pacientes, señaló Maruja Gorday de Villalobos, directora general del IPHE.

 

 

El doctor Guillermo Rodríguez, audiólogo del IPHE, dijo que no todo el mundo tiene la posibilidad económica de poder adquirir un audífono, porque requiere de mantenimiento que no es tan bajo.

  Puede leer:‘Panamá, la discapacidad no está en nuestra mente, tenemos mucho que aportar’ 

 

El procedimiento a seguir es presentar los pacientes ante los especialistas, son diagnosticados, se le calibra el tipo de audífono que requieran y luego se le instala. El seguimiento incluye tres fases de la captación, adaptación y la evolución.

 El valor de cada audífono ronda entre los $2 mil

Por su parte, Magalí Díaz de Aguirre, directora general de la Senadis, recalcó que la prioridad son los niños, pero también se le da la atención a los adultos mayores o de la tercera edad, que han perdido la audición.

Agregó que mantienen una sinergia con el IPHE.

 Vea más: El sistema educativo para las personas con discapacidad tiene algunas barreras

 

La discapacidad auditiva ocupa el tercer lugar de los diferentes tipos de discapacidad en Panamá, se estima que hay más de 15 mil personas en todo el país con esta condición.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)