el-pais -

Magistrado de garantías, Jerónimo Mejía niega las nulidades de la defensa de RM

La fase de alegaciones previas culminó ayer, este lunes 9 de julio de 2018 seguirán con la etapa de las acusaciones contra el expresidente Martinelli.

Jean Carlos Díaz

 

El magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, rechazó todos los recursos de nulidad presentados la semana pasada por la defensa técnica del expresidente de la República, Ricardo Martinelli (RM), en la audiencia que se adelanta por las supuestas intervenciones telefónicas.

 

 

A pesar del sustento de los abogados del exmandatario, Mejía no admitió ninguna de estas incidencias, al recalcar que no se ha violado las garantías fundamentales, el debido proceso y los derechos humanos del exmandatario.

 

 Las nulidades fueron sustentadas en días anteriores

Los abogados de Martinelli, el pasado jueves 28 de junio de 2018, presentaron una seis nulidades sustentadas en el doble juzgamiento, violación al fuero penal electoral, admisibilidad de las querellas, violación con la ley de procedimiento especial, violación al debido proceso, imputación formal, entre otras consecuencias.

Ante la negación de las nulidades por parte de Mejía, el abogado de RM, Carlos Carrillo anunció una apelación ante la nulidad sobre la cosa juzgada o el doble juzgamiento, el juez de garantías la aceptó y pidió a las partes hacer el debido proceso para que sea analizada ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

 

 

No se quedará de brazos cruzados

Carrillo recalcó que solicitarán el control de las garantías legales de su representado RM, "vamos a seguir agotando todos los derechos y todas las acciones para proteger los derechos de RM", sentenció.

 

 

Añadió que hay precedentes donde la CSJ ha indicado a través de decisiones históricas que luego de que se archivan las denuncias contra diputados, magistrados o expresidentes no se puede reabrir el caso.

 Puede leer: Ricardo Martinelli ya no es diputado del Parlacen

 

En los próximos dos días (hoy y mañana) sustentarán la apelación por la doble investigación que se hizo contra RM.

 

 

El fuero electoral no fue reconocido en base al Decreto del 2015 y no a la Ley de 2017. El fuero parlamentario tenían que ir al Parlamento Centroamericano para que fuera levantado, independiente de que no hubiera inmunidad, había una prerrogativa funcional, explicó el jurista.

 

 

En tanto, Luis Eduardo Camacho (hijo) parte de los defensores de RM, dijo que cada día queda en evidencia que a su patrocinado no se le reconoce nada de lo que la norma establece. Anunció que demandará a Panamá ante la Corte Centroamericana de Justicia para que se revise lo actuado por el juez Mejía.

 

 

Martinelli fue llevado a una cita médica

Pasada las 12:25 p.m. la audiencia en la fase de alegaciones previas fue suspendida porque RM debía acudir a la instalación médica a retirarse el Holter (máquina para registrar los ritmos cardíacos) y a la cita médica para odontología.

 Vea más: Le colocan Holter al expresidente Ricardo Martinelli en un hospital privado

 

Mejía rechazó que los defendidos por el abogado Ángel Álvarez y el diputado José Luis Varela, se constituyeran en querellantes por no estar en el plazo establecido.

 

14 de junio de 2018 se mantiene detenido preventivamente en el centro penitenciario El Renacer, el expresidente Martinelli.
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969