el-pais -

Mi Ambiente intensifica sus acciones para cuidar el ecosistema

Varios corregimientos en Colón necesitan una intervención directa para mantenerse sin tantas afectaciones.

Redacción web

Técnicos de la dirección regional del Ministerio de Ambiente (Mi Ambiente) Colón, intensificaron estrategias de fiscalización, control y vigilancia en los proyectos de distintos sectores económicos de la región atlántica y denuncias presentadas por los ciudadanos.

Esto obedece a la cantidad de denuncias que se atienden, a través del Centro de Atención Ciudadana 311 o que son presentadas a la Oficina de Asesoría legal de la Dirección Regional, por las posibles afectaciones al ambiente en relación a las actividades, obras o proyectos realizados en Colón.

También puedes leer:  Meduca atenderá compromisos financieros con traslados de partidas por más 25 millones de balboas

 

A ello se suman las inspecciones de seguimiento a proyectos que se deben realizar al mes aproximadamente, en cumplimiento al plan operativo anual.

Colón, Portobelo, Santa Isabel y Donoso son los distritos que exigen mayor supervisión, control y fiscalización.

Tal es el caso de los proyectos de la industria de la construcción, servicios, agricultura, ganadería, elaboración de alimentos, entre otros y la fiscalización de rutina a las actividades que inician sin contar con herramienta ambiental vigente.

 

También puedes leer: Voluntarios del Cuerpo de Paz realizarán trabajo comunitario en zonas rurales de Panamá

 

Parte de los hallazgos comunes son las descargas de aguas residuales, movimiento de tierra, tala, quema afectaciones a las fuentes hídricas, contaminación, caza de animales de la vida silvestre, rescates y reubicación de animales y en los últimos tiempos la minería ilegal no cumplen la normativa ambiental y son denunciados o se observan incumplimientos durante las inspecciones de seguimiento, lo cual conduce al inicio de procesos administrativos y posterior sanción.

La aprobación de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) requiere del trabajo profesional de un grupo de técnicos de diferentes especialidades y la vigilancia de la comunidad para que todo programa cumpla las medidas para mitigar cualquier daño que ocasione al ambiente.

Los técnicos de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental de la Regional de Colón, realizan la tarea de control, fiscalización y supervisión de las aplicación de las herramientas ambientales vigentes, presentada por los promotores de los proyectos, los cuales deben hacer más énfasis en reforzar la supervisión e implementación de sus medidas de mitigación para las descargas de aguas residuales a las fuentes hídricas, ya que consideran que esta tarea es la más vulnerable en todo proyectos.

El Ministerio de Ambiente es responsable de la supervisión del cumplimiento de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) aprobados, Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA). 

Etiquetas
Más Noticias

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

Fama Jacky Guzmán tuvo ‘el mejor cumpleaños de su vida’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas

El País Aida Rodríguez Reyes cultiva mucho más que alimentos: siembra un futuro sostenible

Relax El denim, la tradicional tela de los pantalones vaqueros, se sofistica con seda y perlas

El País Aprehenden a 182 personas en las últimas 24 horas

El País Decretan detención provisional a dos chamos por intento de privación de libertad en Chepo