el-pais -

¡Miden fuerzas!, funcionarios de la CSS se niegan a retornar a sus trabajos

Desde marzo, más de 10 mil funcionarios de la CSS no asisten a sus puestos de trabajo, como una medida preventiva por la crisis sanitaria en el país.

Redacción 'día a día'

 

Lauren Allen, exsecretario general de la Asociación Nacional de Funcionarios Administrativos de la Caja de Seguro Social (ANFACSS), hizo un llamado a sus compañeros a negarse a retornar a sus puestos de trabajo a partir este 20 de julio.

La posición de Allen es una respuesta directa a la instrucción que dio el director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, para que todos los funcionarios de la institución regresen al horario regular de trabajos a partir del 20 de julio, según una circular emitida por la Dirección Ejecutivo Nacional de Recursos Humanos de la CSS.

 

 

Lea también: Iglesia católica se pronuncia por el asesinato de los 7 jóvenes en Colón

 

 

La reanudación de las labores de los funcionarios de la CSS se debe a que la institución planifica la reapertura de las consultas externas para pacientes de enfermedades crónicas.

Desde el pasado mes de marzo, más de 10 mil funcionarios de la CSS no asisten a sus puestos de trabajo, como una medida preventiva por la crisis sanitaria causada por la COVID-19; sin embargo, continuaron recibiendo sus salarios completos, incluyendo el pagos de la primera partida del décimo tercer mes.

Por el contrario, a más de 273 mil trabajadores de la empresa privada (31% de los empleos formales) les han suspendido el contrato, lo que significa que tampoco reciben salarios, ni décimos tercer mes, ni ningún otro tipo de ingresos por parte de sus empleadores.

 

 

Entérate: Continúa la búsqueda de contacto de COVID-19 en Arraiján

 

 

Allen mandó una nota de voz a sus compañeros de trabajo en la que indica que nadie debe entrar a trabajar el lunes porque se exponen al contagio de COVID-19. “En mi opinión particular, no debería entrar nadie a ninguna oficina desde el lunes porque nos están exponiendo, y están jugando con nuestra vida y nuestra salud”, recalcó el exdirigente de ANFACSS.

Aunque Allen dijo que es consciente de que la instrucción del Gobierno fue que solo se presente el 30% del personal a sus puestos de trabajo para garantizar el distanciamiento físico, agregó que “si fuera por mí, el lunes nadie debería entrar a la oficina”.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla