el-pais -

Miembros de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Panamá recibieron sus credenciales

Quintero dijo que hará un trabajo de visibilidad y participación de los estudiantes.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Panamá (UP), Miguel Quintero, recibió sus credenciales por parte de las autoridades de esta casa de estudios superiores.

Este organismo, de acuerdo con el presidente, representa a alrededor de unos 90 mil estudiantes matriculados en la UP en el territorio nacional. 

Así las cosas, la meta también es establecer programas que permitan que esa representación vele por el bienestar estudiantil y sus derechos

También tienen una representación internacional y ya hay un ruta de muchos compromiso que cumplir. En este evento también se acreditaron las juntas directivas nacionales en sus diferentes cargos tales como cultura, deportes, asuntos estudiantiles, finanzas, organización, entre otros. 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Quintero dijo que hará un trabajo de visibilidad y participación de los estudiantes, por lo que sumará a los gremios estudiantiles en tema y debates de democracia, política, asuntos sociales y otros vínculos con la comunidad. 

Desde la Secretaría de Cultura, Arnelio Brenes, indicó que aplauden la creación de una Secretaría de Asuntos Estudiantiles Indígenas, pues seguramente llegarán directamente a estosalumnos que velan por la cultura de sus pueblos. "Lucharemos por una educación de calidad, pública, gratuita e igualitaria para todos. Cada líder o lidereza tiene que desarrollar sus capacidades y vamos a aprovechar estos espacios que se nos ofrecen", comentó Brenes.

 

 

En tanto, Basilio Machado, presidente de la Asociación Ngäbe, recordó que con el "Proyecto Tú" se creyó en la idea de formar la Secretaría de Asuntos Indígenas y ya inicia ese cambio, que le da voz y representaciones a aquellos sectores estudiantes que estaban rezagados. 

Este triunfo aplica a la Comarca Ngäbe Buglé y para los otros grupos originarios en Panamá, sostuvo Machado. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Fama Kabliz revela que una conjuntivitis casi le cuesta la vista

Fama ¡Nació Luna! Diana Monster celebra la llegada de su primera hija

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público

El País ASEP Veraguas amplía horario de atención ante aumento de quejas por daños eléctricos

El País Panamá muestra solidaridad con México por las lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

El País Impacto entre camión y pick-up deja dos fallecidos en La Chorrera

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé