el-pais -

Ministra de Educación presenta vista presupuestaria para el año 2020

En cuanto a mantenimiento, para el próximo año, se podrá intervenir un 60%, que implica unas 175 escuelas de las 375 que se habían planificado.

Redacción web

El Ministerio de Educación sustentó ante la Comisión de Presupuesto  de la Asamblea Nacional, la vista presupuestaria de la institución para la vigencia fiscal 2020, que  asciende a 1,797 millones de balboas. La cifra incluye 1,596 millones de balboas en funcionamiento y 200 millones de balboas en inversiones.

 

Ver más: Dwayne Johnson, 'La Roca', anuncia su regreso a la WWE 

 

La ministra de  Educación, Maruja Gorday de Villalobos, señaló que la entidad  había solicitado 2,203 millones de balboas para el  presupuesto del próximo año y el recorte de 407 millones de balboas impactará en el caso del  funcionamiento, la contratación de servicios personales por un monto de 49 millones de balboas  y nutrición escolar por 10 millones de balboas.

En cuanto a mantenimiento, para el próximo año, se podrá intervenir un 60%, que implica unas  175 escuelas de las 375 que se habían planificado con el anteproyecto de presupuesto inicial.

“Se  priorizará en el mantenimiento y las reparaciones necesarias para el inicio del año lectivo que arranca la segunda semana del mes de febrero”, enfatizó.

 

Hay que esperar las nuevas propuestas 

 

Para reducir la brecha de inequidad, se incorporaron seis proyectos que van a impulsar políticas  de equidad, calidad, inversión y perfeccionamiento docente en el 2020 que son: Academia Panamá para el futuro, Estudiar sin hambre, Centro de capacitación para enseñanza del inglés,  Desarrollo integral de la primera infancia, Educación media alternativa para jóvenes que no  asisten a las escuelas y la academia internado “Encontrando el Buen Camino”.

En cuanto al Fondo de Equidad y Calidad de la Educación, FECE, se mantiene una mesa que está analizando y proponiendo el mejoramiento de asignación de los recursos de estos, en este momento se asigna 40 balboas por cada estudiante, que se identifica en la matrícula de la escuela.“La  idea es que los estudiantes de la comarca y los estudiantes con discapacidad, que requieren mayores apoyos,  se les suba la asignación de FECE a 100 balboas”, detalló la ministra.

La titular de educación, resaltó el aumento gradual del calendario escolar anual: 5 días para el  año 2020, 11 días para el año 2021, 16 días para el 2022 y 21 para el 2023.

Como parte del plan de acción de los primeros 100 días para dignificar la profesión del docente,  la ministra de Educación explicó a los diputados que se pagaron los primeros 15 millones de  balboas en concepto de vigencias expiradas a más de 24 mil docentes y agradeció su respaldo  por la aprobación de los traslados de partida.

 

Ver más:  Crecen las esperanzas de más niños 

 

Precisamente, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó ayer traslados de  partidas por 2.9 millones de balboas para continuar saldando la deuda de vigencias expiradas a  más de 36 mil docentes, que data desde el año 2000.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence