el-pais -

Minsa advierte de riesgos por relajamiento de medidas sanitarias

Otro tema que preocupa a las autoridades sanitarias, es la aglomeración de personas en los campos deportivos, luego de permitirse la realización de estos eventos con un aforo hasta de un 25% en instalaciones al aire libre.

Eric Montenegro

 

Aunque el número de reproducción efectiva (RT) del covid-19 en Panamá Oeste se mantiene en 1.0 las autoridades sanitarias en esta provincia advirtieron del riesgo del aumento de casos, debido al relajamiento de las normas de bioseguridad.

 

Durante las últimas cinco semanas se han registrado entre 15 a 20 casos de contagio por día en esta provincia, precisó el Dr. Kevin Cedeño, director del Minsa en esta provincia.

 

El Dr. Cedeño, dijo estar preocupado por la situación que se registra en el distrito de La Chorrera en donde tres corregimientos reportaron más de 20 casos activos de covid-19.

Leer también: Coyote rescatado en Colón es trasladado a la capital

 

El corregimiento de Puerto Caimito reporta 28 casos, Barrio Colón 26 casos y Barrio Balboa con 21 casos.

 

Otros corregimientos como Herrera, Guadalupe y Playa Leona registran entre 14 y 15 casos activos.

 

Otro tema que preocupa a las autoridades sanitarias, es la aglomeración de personas en los campos deportivos, luego de permitirse la realización de estos eventos con un aforo hasta de un 25% en instalaciones al aire libre.

 

Cedeño indicó que se trabaja con la alcaldía de La Chorrera para establecer una serie de regulaciones que, de no ser acatada por los dirigentes de ligas deportivas, implicaría la suspensión del evento y sanciones.

 

Otra medida a adoptar sería la prohibición de eventos deportivos de cualquier tipo en las áreas en donde se registre un aumento del RT.

 

A criterio del funcionario del Minsa, es el momento para aplicar las restricciones que sean necesarias, de lo contrario se daría un retroceso a la situación vivida un año atrás, cuando inició la pandemia del covid-19.

 

Insistió a la población a mantener las normas de bioseguridad para evitar se decrete una cuarentena, tal como se ha hecho en las provincias de Chiriquí y Veraguas.

 

El alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez, dijo respaldar la posición del Minsa, añadiendo que se podría incluso vetar el uso de campos deportivos en donde se reporte la violación de las normas de bioseguridad. 

Leer también: Nadie perderá su cuenta de WhatsApp este sábado aunque no la haya actualizado
Etiquetas
Más Noticias

Fama Neka Prila cuenta cómo recibió la noticia de su segundo embarazo

El País Panamá registra alarmante cifra de incendios de autos

Deportes ¡Oro para Panamá en Asunción 2025! Emily Santos brilla en 100m pecho

Fama Gaitanes y Tony Vega traen de vuelta la esencia romántica de la salsa con 'Desesperado'

Fama Maluma interrumpe su concierto en México para regañar a una fan que llevó a un bebé

Fama ¿Ya escuchaste sus canciones? Liz Grimaldo y Grettel Maríe buscan nominación en los Latin Grammy 2025

Fama ¡Desactivaron los comentarios! Ángela Aguilar y Christian Nodal reciben desprecio y burlas en video de Tik Tok

El País Llega aeronave C-130 de EE.UU. con equipos para entrenamiento con la Fuerza Pública de Panamá

El País Panamá genera alta convocatoria en el Consejo de Seguridad de la ONU

El País Alcaldía de La Chorrera solicita a Secretaría del Ferrocarril incluir estación de carga para productos agrícolas

Fama Italy Mora deslumbra con sus recientes fotos rumbo hacia Miss Cosmo 2025

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

El País Aduanas retiene vehículo con 148 bultos de mercancía de origen chino en Colón

El País Recuperan cuerpo de bañista desaparecido en la playa Farallón

El País Inicia operativo para remover vehículos y kioscos abandonados en Colón

El País Minsa ordena retiro de crema dental Colgate Total Clean Mint en Panamá

Deportes El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

El País Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas