el-pais -

Minsa asegura que hay 57,678 medicamentos nuevos desde el 2018

Minsa refuerza la farmacovigilancia en Panamá y así evitar riesgo en salud.

Yanelis Domínguez

Disminuir el precio de los medicamentos en las farmacias privadas  y mejor abastecimientos en las farmacias del Estado es lo que buscan el Ministerio de Salud, pero a la fecha no se ha logrado.

Sin embargo, el Gobierno adelanta acciones para hacerlo realidad. O por lo menos, han entrado en conversaciones con las empresas distribuidoras, importadoras y las propias casas farmacéuticas.

 

Se conoció que durante el año 2017 fueron aprobados 763 registros sanitarios de medicamentos.

Para el año 2018 se aprobaron 2,600 registros sanitarios de medicamentos (nuevos y renovaciones), lo que ha permitido la autorización de la importación de 57,678 medicamentos en el país en el año 2018.

 

La directora de Farmacia y Drogas, Lisbeth Tristán de Brea, dijo se han aprobado diversos productos de gran beneficio para la población panameña.

En esta lista se encuentra aprobado entre otros, el canabidiol, que fue recientemente aprobado por la EMA (Autoridad de Medicamentos de Europa) para tratar las convulsiones en niños y que estaba siendo solicitado por los padres de familia, cuyos niños sufren de esta condición clínica.

 

Más proyectos en la mesa

Los proyectos que actualmente la Dirección Nacional de Farmacia Drogas se encuentra desarrollando son la acreditación por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), como autoridad reguladora de medicamentos de referencia para la región; la transformación digital de todos los procesos regulatorios; la actualización de las normativas regulatorias de Medicamentos y Otros Productos para la Salud Humana.

 

 

Vea también: Infante de Coclé muere en el Hospital del Niño por tosferina

 

 

De igual forma se habló de la  la aprobación de los manuales de procedimientos de la regulación farmacéutica; la firma del convenio interinstitucional para la prevención de la falsificación de medicamentos; la incorporación al observatorio Iberoamericano para la prevención de venta de medicamentos falsificados a través de internet; la unificación de códigos arancelarios para las importaciones de medicamentos y el proyecto de mayor trascendencia.

Etiquetas
Más Noticias

El País Capira busca sumarse al trazado del tren Panamá–David

Fama '¡Es un 'fkin' logro!' Barceló celebra su transformación tras perder 45 libras

Mundo 'Prepárense para regresar' La advertencia de Estados Unidos a venezolanos con Estatus de Protección Temporal

Fama Danny Ocean arrancó su 'LATAM Tour' en Panamá con un show lleno de sorpresas

El País ¡Historia rescatada! Panamá recupera piezas arqueológicas de hasta 1,500 años desde Países Bajos

Fama Alejandra Espinoza invita a diseñadores panameños a crear su 'look' para Premios Juventud

Fama ¡Bieber sorprende de nuevo! Llega ‘Swag II’ tras el éxito de su disco anterior

Fama Gloria Trevi reflexiona sobre su carrera: 'Mi mayor reto ha sido hacer lo que predico'

El País Panamá trabaja en modernizar su registro de barcos y mejorar servicio a Japón

El País Detienen en Colón a sujeto acusado de hurto agravado de baterías y computadoras de autos

El País Inician cirugías oftalmológicas tras años de espera en Santiago

El País Comunidades de la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

El País Mensajes de amenaza revelan el calvario de Paola antes de ser asesinada

Deportes 0-0. Surinam y Panamá no se hacen daño en Paramaribo

El País Corte Suprema archiva denuncia penal de Richards contra Jairo 'Bolota' Salazar

Fama Vladimir Atencio celebra 25 años de carrera musical con su tour, que inicia en la capital

El País Avanza la desinfección de las redes de agua potable en Chitré

El País ¡$5 millones serán destinados a Premios Juventud! Asamblea aprueba $6.1 millones para la ATP

El País Claman justicia en Parita, un sospechoso queda bajo detención por horrendo crimen