el-pais -

Minsa confirma 36 casos de coronavirus, hay 33 panameños y 3 extranjeros

El Gobierno Nacional ha decidido extremar las medidas sanitarias, por lo que se decreta suspender las actividades y actos.

Redacción web

El Ministerio de Salud a cargo de Rosario Turner confirmó en conferencia de prensa que la cifra de casos confirmados en el país, aumentó a 36 casos. 

De esos casos, 33 son panameños y tres extranjeros, siendo las zonas de mayor ocurrencia Panamá Centro, Oste y Panamá Norte.

 

También puedes leer: El teletrabajo, una alternativa ante la pandemia de COVID-19 

Ante los casos registrados y confirmados en Panamá y la declaración de pandemia de la enfermedad de coronavirus (Covid-19) por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Gobierno Nacional anuncia que extrema las medidas sanitarias:

1. Se ha establecido una coordinación nacional efectiva de cuidados intensivos entre el Ministerio de Salud y la CSS, garantizando el Equipo de Protección Especial (EPP), el equipamiento con ventiladores mecánicos, monitores y las camas de terapia intensiva, para que el personal de salud pueda atender de manera eficiente a los pacientes.

2. Se han habilitado más áreas en todos los hospitales a nivel nacional y se ha trabajado de manera coordinada con los jefes de salas de cuidados intensivos de hospitales públicos y privados.

Por ello, se ampliará la capacidad de cuidados intensivos del hospital Manuel Amador Guerreo de Colón, José Domingo de Obaldía de Chiriquí, al igual que el Luis “Chicho” Fábrega de Veraguas, Anitra Moreno y Joaquín Pablo Franco en Los Santos, Hospital Rafael Estévez y Aquilino Tejeira en Coclé, el Hospital Nicolás A. Solano en Panamá Oeste y el San Miguel Arcángel en San Miguelito.

3. Se tramita la adquisición de un software para disponer de una Clínica Virtual que se estará implementando en los próximos días.

4. El Minsa implementará en las próximas 72 horas la colocación de carpas para la atención en áreas con mayor afluencia de pacientes y así evitar la acumulación de personas en las áreas donde se han presentado mayor cantidad de casos de COVID-19.

5. Igualmente se ha desarrollado una guía práctica didáctica dirigida a los gobernadores, alcaldes y representantes de corregimientos, para su participación en la ejecución del Plan Nacional ante este brote epidémico.

6. Se prohíbe la entrada de los vuelos provenientes de Europa.

Hay que seguir las recomendaciones

 

Tal como se anunció el día de ayer, el Gobierno Nacional ha decidido extremar las medidas sanitarias, por lo que se decreta lo siguiente:

1. Quedan suspendidas las actividades, actos y eventos tales como: ferias, congresos, eventos culturales, religiosos, deportivos, festivos, bailables y/o conciertos en todo el territorio nacional.

Solo se exceptuarán aquellos actos deportivos que podrán realizarse a puerta cerrada con una asistencia máxima de 50 personas con autorización expresa del Ministerio de Salud.

2. Con este Decreto se faculta al Minsa para efectuar las visitas domiciliarias con el acompañamiento de agentes de la Policía Nacional para verificar el cumplimiento de esta medida, de tal manera que cuando no se ubique a la persona en su domicilio se le impondrá sanción administrativa, sin perjuicio de presentar la denuncia ante la autoridad competente.

3. El Minsa podrá emitir directrices para el embarque o desembarque, en las operaciones portuarias de las naves comerciales de servicio internacional que tengan listas de enfermos, siempre que se cumpla con todas las medidas de bioseguridad.

 

También puedes leer:  ¡Porno gratis! Páginas de adultos dan acceso premium por COVID-19 en Italia 

 

4. De igual manera se suspenden temporalmente los embarques y desembarques de cruceros, minicruceros, entre otros, procedentes de áreas de riesgo. Aquellas personas que por razones estrictamente necesarias tengan que desembarcar deben mantenerse en observación y vigilancia por un periodo no menor de 14 días.

5. En relación a las medidas para garantizar productos esenciales (artículos de limpieza e higiene), se señala que el Ministerio de Comercio e Industrias debe establecer medidas para la optimización de los mismos y se instruye a la Acodeco a vigilar el cumplimiento de las medidas establecidas por el MICI.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

El País ¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Fama ¡Histórico triunfo del cine panameño en Francia! Orlando Alexis Ortíz recibe el premio al Mejor Actor en Marsella

Fama ¿Quién la recibirá? Revelan detalles de la herencia millonaria que dejó Liam Payne tras su trágica muerte

El País Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación

Mundo ¿Cuál es su significado? El nombre León, presente desde el siglo V, vuelve al trono del Vaticano

Mundo León XIV, el nuevo papa estadounidense con nacionalidad peruana

Mundo ¡Fumata blanca! La Iglesia anuncia que tiene nuevo Papa

El País Polémica por ingreso de unidades motorizadas de la Policía Nacional a la Universidad de Panamá

El País Medidas cautelares para exfuncionarias acusadas de agresión en San Miguelito

El País Alcaldía de Panamá implementa la Autorización Digital Transitoria de Construcción

Fama ¿Volvió Frida Sofía a México por la herencia de su abuela Silvia Pinal?

El País Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionarios

El País Docentes de Herrera y Los Santos protestaron en el puente sobre el río La Villa 

El País Cierres de calles afectan traslado de pacientes desde Bocas del Toro

El País La violencia no da tregua; nuevo homicidio en Colón

Mundo Un deseo de 'suerte' al cardenal Pietro Parolin en la misa antes del cónclave suscita curiosidad

Mundo Empieza el cónclave para elegir al sucesor de Francisco