el-pais -

Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El Ministerio de Educación (Meduca) aún no ha realizado las adecuaciones solicitadas y que son necesarias, por lo que el centro educativo no podrá reabrir sus puertas hasta que se cumpla con las recomendaciones sanitarias establecidas.

Eric Montenegro

La dirección regional del Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Panamá Oeste confirmó cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira (IPTC).

Tres de los alumnos están recibiendo tratamiento ambulatorio para controlar esta enfermedad bacteriana, mientras que una cuarta se mantiene internada en el hospital Nicolás Solano, en La Chorrera.  

La Dra. Lorena Merlo, jefa regional de Epidemiología, dijo que se preparan para recibir a más estudiantes con síntomas de esta enfermedad causada por la bacteria Leptospira, dado que el período de incubación es de 21 días.

La sintomatología de esta enfermedad transmitida a los humanos por contacto con la orina de animales infectados son dolores de cabeza y abdominal, vómito, diarrea, fiebre, síntomas gástricos además de náuseas.

Dilma Vega, directora regional de Salud Pública, dijo que próximo al colegio fueron ubicadas más de 90 madrigueras de ratas, por lo que se presume sea esta la fuente del contagio.

En una primera intervención se colocaron 2 mil 300 gramos de rodenticidas, parte del cual fue consumido por los roedores de nueve madrigueras.

Ante esta realidad, el plantel escolar no está en condiciones de iniciar clases en este momento, advirtió el director regional del Minsa, Dr. Jorge Melo.

Añadió que el Ministerio de Educación (Meduca) aún no ha realizado las adecuaciones solicitadas y que son necesarias, por lo que el centro educativo no podrá reabrir sus puertas hasta que se cumpla con las recomendaciones sanitarias establecidas.

Mientras tanto, se ha sugerido implementar clases virtuales para evitar el retraso académico.

Melo indicó que ya se ha informado a los padres de familia que en las instalaciones de salud se cuenta con los medicamentos necesarios para el tratamiento de la enfermedad.

En un inicio, las autoridades de salud asumieron que el origen de las afecciones médicas era el consumo de agua con Escherichia coli (E.coli)  por lo que se ordeno al Meduca realizar cambios en el acueducto. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Fama Tania llevó a Rolo en el corazón mientras volvía a disfrutar de la música en vivo de Myriam Hernández

Mundo Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

Fama Grettel Marie presenta ‘Bachateamo’ para su consideración al Latin Grammy 2025

El País Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación

Fama Katleen Levy recalca que no venderá los cachorros de su perrita y recuerda su lucha contra el maltrato animal

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Fama Una noche que sanó 'Heridas': Myriam Hernández enamoró a Panamá en un concierto de otro nivel

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

El País Detectan presunto contrabando de arroz en puesto de control en San Isidro

Mundo El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El País Descartan hantavirus como causa de muerte de un menor de edad en Tonosí

Deportes Florida declara el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’ tras su fallecimiento

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico

El País Concejales de Chame conocen beneficios que traerá el tren Panamá-David-Frontera

Mundo El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida en el país

El País Muere obrero aplastado por pared de concreto

Fama Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

El País Riña en Cuatro Altos termina con un joven herido de bala y un seguridad lesionado

El País Advierten que la mayoría de casos de dengue afecta a personas entre 10 y 59 años