el-pais -

Minsa maneja niveles aceptables de dengue en el país

En cuanto a defunciones hasta la fecha, se reportan un total de 5; de las cuales 2 corresponde al distrito de San Miguelito.

Redacción web

El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), dio a conocer que a la fecha el índice del dengue ha disminuido en comparación a años anteriores, pero que a pesar de la pandemia por coronavirus tampoco se ha bajado la guardia en lograr mantener en picada los casos.

Leonardo Labrador, jefe Nacional de Epidemiología del Minsa, dijo que las instalaciones de salud no se están enfocando solamente en diagnosticar el COVID-19, sino también en otras patologías entre ellas, el dengue enfermedad producida por el mosquito Aedes Aegypti.

 

También puedes leer: 'Confinamiento', palabra del año 2020 para la FundéuRAE 

 

Mencionó que la proliferación de mosquitos ha bajado notablemente y se debe principalmente a que las personas al permanecer más tiempo son sus hogares se dedican a la limpieza e higiene que ayuda a la eliminación de los criaderos para combatir el dengue.

Labrador indicó que para la semana epidemiológica 51 se reportan 1,910 casos, siendo las regiones de Bocas del Toro con 22 casos, Coclé con 46 y Herrera con 52 las que menor índice de esta enfermedad han presentado.

Mientras, Panamá Este con 329 casos, Panamá Norte con un total de 291, Panamá Metro con 313 son las regiones con mayores casos de dengue en lo que va del año.

En cuanto a defunciones hasta la fecha, se reportan un total de 5; de las cuales 2 corresponde al distrito de San Miguelito, 1 caso en la provincia de Bocas del Toro, 1 registrada en la provincia de Colón y 1 en la región de Panamá Este.

Resaltó que Panamá no sobrepasa la zona de alerta, ya que los casos se mantienen muy controlados.

 

También puedes leer:  Médicos cubanos llegan al hospital Nicolás Solano 

 

Finalmente, Labrador hizo un llamado a la población para seguir con el autocuidado, mantener los hogares limpios, revisar las áreas en donde se pueda estar acumulando criaderos y reiteró que el trabajo en equipo es importante para seguir con niveles bajos de dengue y prevenir otras enfermedades.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969