el-pais -

Minsa maneja niveles aceptables de dengue en el país

En cuanto a defunciones hasta la fecha, se reportan un total de 5; de las cuales 2 corresponde al distrito de San Miguelito.

Redacción web

El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), dio a conocer que a la fecha el índice del dengue ha disminuido en comparación a años anteriores, pero que a pesar de la pandemia por coronavirus tampoco se ha bajado la guardia en lograr mantener en picada los casos.

Leonardo Labrador, jefe Nacional de Epidemiología del Minsa, dijo que las instalaciones de salud no se están enfocando solamente en diagnosticar el COVID-19, sino también en otras patologías entre ellas, el dengue enfermedad producida por el mosquito Aedes Aegypti.

 

También puedes leer: 'Confinamiento', palabra del año 2020 para la FundéuRAE 

 

Mencionó que la proliferación de mosquitos ha bajado notablemente y se debe principalmente a que las personas al permanecer más tiempo son sus hogares se dedican a la limpieza e higiene que ayuda a la eliminación de los criaderos para combatir el dengue.

Labrador indicó que para la semana epidemiológica 51 se reportan 1,910 casos, siendo las regiones de Bocas del Toro con 22 casos, Coclé con 46 y Herrera con 52 las que menor índice de esta enfermedad han presentado.

Mientras, Panamá Este con 329 casos, Panamá Norte con un total de 291, Panamá Metro con 313 son las regiones con mayores casos de dengue en lo que va del año.

En cuanto a defunciones hasta la fecha, se reportan un total de 5; de las cuales 2 corresponde al distrito de San Miguelito, 1 caso en la provincia de Bocas del Toro, 1 registrada en la provincia de Colón y 1 en la región de Panamá Este.

Resaltó que Panamá no sobrepasa la zona de alerta, ya que los casos se mantienen muy controlados.

 

También puedes leer:  Médicos cubanos llegan al hospital Nicolás Solano 

 

Finalmente, Labrador hizo un llamado a la población para seguir con el autocuidado, mantener los hogares limpios, revisar las áreas en donde se pueda estar acumulando criaderos y reiteró que el trabajo en equipo es importante para seguir con niveles bajos de dengue y prevenir otras enfermedades.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal