el-pais -

Minsa recomienda a la población no viajar a Suramérica por cepa brasileña

En las últimas 24 horas se han registrado 8 nuevas defunciones, además se actualizan 2 nuevas defunciones de fechas anteriores.

Redacción

 

El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a la población, que ante la detección en Panamá de la variante P1 Sars Cov-2, no viajar a ningún destino de Suramérica.

De manera responsable se recalca que esta variante, tiene la particularidad de ser más contagiosa, virulenta, patogénica y transmisible de las que circulan en Panamá y de todas las variantesconocidas hasta ahora a nivel mundial.

Esta variante brasileña puede ser dos veces más transmisible y causar enfermedad severa y letalidad en personas jóvenes.

Actualmente existen cuatro variantes conocidas: la del Reino Unido, la Sudafricana, la de Brasil y la californiana.

El lavado constante de mano, el uso correcto de la mascarilla, el distanciamiento físico, el uso de gel alcoholado, alcohol y careta facial, son armas que permiten evitar el contagio del virus.

Paralelamente se recomienda que ante la aparición de síntomas relacionados al COVID-19 acudir cuanto antes a una instalación de salud.

Leer también: Policía Nacional en Veraguas saca de circulación a cinco delincuentes

Mañana lunes se levanta cerco sanitario de Tikantiki, en Guna Yala

Tras medir el comportamiento epidemiológico de la comarca Guna Yala el Ministerio de Salud (Minsa), levantará el cerco sanitario que se mantiene en la comunidad de Tikantiki, corregimiento de Narganá, a partir de este lunes, 29 de marzo del 2021.

Este cerco sanitario se estableció luego de llegar a reportarse 349 casos y 12 defunciones, hoy día la comunidad presenta cero casos positivos.

El descenso se logró gracias al apoyo de las autoridades locales, administrativas y la atención del equipo sanitario encargado de darle seguimiento a los casos.

A la fecha la comarca Guna Yala presenta 20 casos activos divididos entre las comunidades de Narganá, Aligandi y Tubuala.

La decisión se tomó luego de una reunión en la que estuvieron presentes la directora Regional de la Comarca, Wagayoguna Díaz; el Gobernador Alexis Alvarado; subdirector de Asuntos SanitariosIndígenas, Juan Gómez; subcomisionado del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), en Guna Yala, Danis Villarreal, y por parte del programa Panamá Solidario, IlychMorales y demás autoridades delMinsa.

Leer también: Desmantelan otra gallera en Chiriquí, ahora es Boquerón

Informe actualizado de vacunasEntre tanto, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Minsa informa que desde el pasado 20 de enero hasta hoy domingo 28 de marzo se han aplicado 357,431 vacunas contra la COVID-19 en todoel país.

 

Reporte del Aeropuerto Internacional de TocumenDesde que el pasado mes de octubre de 2020 el Aeropuerto Internacional de Tocumen retomó sus actividades se han detectado 1,147 pasajeros positivos por COVID-19 y se han realizado 73,120 pruebas.

En el informe emitido este fin de semana se detalla que en las últimas 24 horas se detectó una persona positiva y se aplicaron 458 pruebas COVID-19 en esta terminal aérea. 

 

Informe epidemiológico

Al día de hoy en Panamá se contabilizan 342,774 pacientes recuperados, 342 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 353,839.

A la fecha se aplicaron 5,923 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 5.7%.

En las últimas 24 horas se han registrado 8 nuevas defunciones, además se actualizan 2 nuevas defunciones de fechas anteriores que totalizan 6,100 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %.

Los casos activos al día de hoy suman 4,965. En aislamiento domiciliario se reportan 4,366, de los cuales 4,151 se encuentran en casa y 215 en hoteles. Los hospitalizados suman 599 y de ellos 508 se encuentran en sala y 91 en UCI.

En el mundo se registran 71,913,848 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 126,871,362 casos positivos por COVID-19 acumulados y 2,779,634 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.