el-pais -

Miviot entrega 70.9 millones de balboas en Fondo Solidario en 20 meses

Rogelio Paredes dijo que la cantidad de bonos desembolsados favorece a una población de aproximadamente 35 mil 420 personas.

Redacción web

Con el objetivo de brindar ayuda a familias que nunca han tenido un hogar propio, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) ha desembolsado un total de 70 millones 987 mil 50 balboas en bonos del Fondo Solidario de Vivienda (FSV), del período de julio de 2019 a febrero de 2021.

 

También puedes leer:  180 mil usuarios del Idaan afectados por falta de agua potable en David 

 

 

Un informe de la Dirección de Promoción de la Inversión Privada de la entidad indica que durante toda la gestión, 20 meses, se han beneficiado 7 mil 84 familias con este programa, que aporta un bono de 10 mil balboas para la hipoteca de las casas.

 

El titular del Miviot, Rogelio Paredes, dijo que la cantidad de bonos desembolsados favorece a una población de aproximadamente 35 mil 420 personas, entre niños, adolescentes y adultos, que ahora cuentan con un techo confortable de una urbanización de interés social.

Recordó que el Gobierno Nacional promulgó en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo No. 306 el 31 de julio de 2020, con el cual amplió el aporte del FSV para viviendas con un costo tope de 70 mil balboas en todo el país e ingreso familiar para los solicitantes de hasta 2 mil balboas mensuales, que antes era mil 500 balboas.

Posteriormente, con la Resolución No. 430 de 25 de agosto de 2020 se reglamentaron los requisitos y procedimientos para la tramitación de las solicitudes de inscripción de proyectos, revisión de planos, modificación de uso de suelo y aprobación de esquemas de ordenamiento territorial relacionadas al FSV.

 

También puedes leer: Evalúan extender el toque de queda hasta las 12 medianoche 

 

Esta norma, de 32 artículos y seis capítulos, publicada el 2 de septiembre de 2020, establece que los promotores deben cumplir con requisitos como la solicitud formal de inscripción de un proyecto de urbanización dirigida al director de Promoción para la Inversión Privada del Miviot y los certificados de uso de suelo emitidos por la Dirección de Control y Orientación del Desarrollo, entre otros.

 

De acuerdo con el Miviot, en 20 meses se han aprobado 129 proyectos para construir urbanizaciones con los parámetros para viviendas de interés social, lo que traduce en 17 mil 934 unidades habitacionales para disposición de la población.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla