el-pais -

Moody's mejora la calificación de riesgo del Canal de Panamá de A2 a A1

De acuerdo con la agencia calificadora, el sólido desempeño del Canal de Panamá ha resultado en métricos financieros mejores.

Redacción web

La calificadora de riesgo Moody's Investor Service mejoró la calificación de riesgo del Canal de Panamá de A2 a A1, con una perspectiva estable, fundamentada en el sólido desempeño de la vía interoceánica desde la inauguración de su ampliación.

 Ver más: 'La Makina': 'Sin manzanillos, que nadie diga política' 

 

De acuerdo con la agencia calificadora, el sólido desempeño del Canal de Panamá ha resultado en métricos financieros mejores de lo anticipado, ya que la vía ampliada ha incrementado el tránsito de tonelaje y atraído el tránsito de nuevos segmentos de mercado. 

"Un aumento importante en la generación de flujo de carga y un apalancamiento relativamente bajo, han resultado en métricos financieros muy sólidos", subraya Moody's.

"Esta mejora en la calificación de riesgo del Canal de Panamá es el resultado de la fortaleza financiera de la ACP (Autoridad del Canal de Panamá), de su trayectoria de solidez institucional y de un exitoso régimen de gobernanza que continúan siendo clave para el éxito del Canal de Panamá", señaló Francisco J. Miguez, vicepresidente de Finanzas del Canal de Panamá.

 

Seguimos apuntando a lo mejor 

 

En su informe, Moody's resalta que la calificación A1 está un escalón por encima del techo soberano de A2 de Panamá y tres escalones arriba de la calificación Baa1 estable del gobierno de Panamá.

Según la agencia crediticia, la Constitución Política de la República de Panamá otorga autonomía al Canal de Panamá. Sin embargo, señala que "cualquier cambio a la ley de la ACP que afecte su autonomía o cualquier debilitamiento de las prácticas de gobierno corporativo del Canal también podría ejercer una presión a la baja en las calificaciones".

 

Ver más: El volcán Barú, una aventura peligrosa, pero gratificante 

 

En agosto del 2018, también Fitch Ratings reafirmó, por tercer año consecutivo, la calificación 'A' de Grado de Inversión, con perspectiva estable, para la deuda de largo plazo y los bonos del Canal de Panamá. En julio del 2018, igualmente Standard & Poor’s (S&P) Global Ratings mejoró la perspectiva del Canal de “estable” a "positiva", y afirmó su calificación 'A-' de crédito corporativo y de deuda a largo plazo para el Canal de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias