el-pais -

Moody's mejora la calificación de riesgo del Canal de Panamá de A2 a A1

De acuerdo con la agencia calificadora, el sólido desempeño del Canal de Panamá ha resultado en métricos financieros mejores.

Redacción web

La calificadora de riesgo Moody's Investor Service mejoró la calificación de riesgo del Canal de Panamá de A2 a A1, con una perspectiva estable, fundamentada en el sólido desempeño de la vía interoceánica desde la inauguración de su ampliación.

 Ver más: 'La Makina': 'Sin manzanillos, que nadie diga política' 

 

De acuerdo con la agencia calificadora, el sólido desempeño del Canal de Panamá ha resultado en métricos financieros mejores de lo anticipado, ya que la vía ampliada ha incrementado el tránsito de tonelaje y atraído el tránsito de nuevos segmentos de mercado. 

"Un aumento importante en la generación de flujo de carga y un apalancamiento relativamente bajo, han resultado en métricos financieros muy sólidos", subraya Moody's.

"Esta mejora en la calificación de riesgo del Canal de Panamá es el resultado de la fortaleza financiera de la ACP (Autoridad del Canal de Panamá), de su trayectoria de solidez institucional y de un exitoso régimen de gobernanza que continúan siendo clave para el éxito del Canal de Panamá", señaló Francisco J. Miguez, vicepresidente de Finanzas del Canal de Panamá.

 

Seguimos apuntando a lo mejor 

 

En su informe, Moody's resalta que la calificación A1 está un escalón por encima del techo soberano de A2 de Panamá y tres escalones arriba de la calificación Baa1 estable del gobierno de Panamá.

Según la agencia crediticia, la Constitución Política de la República de Panamá otorga autonomía al Canal de Panamá. Sin embargo, señala que "cualquier cambio a la ley de la ACP que afecte su autonomía o cualquier debilitamiento de las prácticas de gobierno corporativo del Canal también podría ejercer una presión a la baja en las calificaciones".

 

Ver más: El volcán Barú, una aventura peligrosa, pero gratificante 

 

En agosto del 2018, también Fitch Ratings reafirmó, por tercer año consecutivo, la calificación 'A' de Grado de Inversión, con perspectiva estable, para la deuda de largo plazo y los bonos del Canal de Panamá. En julio del 2018, igualmente Standard & Poor’s (S&P) Global Ratings mejoró la perspectiva del Canal de “estable” a "positiva", y afirmó su calificación 'A-' de crédito corporativo y de deuda a largo plazo para el Canal de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones