el-pais -

Moradores de Chame quieren que se habilite el centro de salud

Debido al cierre del centro de salud, la población debe viajar hasta los sub centros de Buenos Aires y Líbano.

Eric A. Montenegro

La paciencia de los pobladores del corregimiento de Bejuco, en el distrito de Chame, por la culminación de los trabajos de remodelación y ampliación del centro de salud, paralizados ocho meses atrás, se agota.

 

Ver más:  Una lesión deja fuera a Aníbal Godoy del Panamá-México 

 

La preocupación por el futuro de la instalación de salud, crece al ser utilizado el edificio en horas de la noche como guarida para delincuentes.

Debido al cierre del centro de salud, la población debe viajar hasta los sub centros de Buenos Aires y Líbano, en donde la atención médica es limitada, dijo Otilia Caballero, presidenta del comité de salud de Bejuco.

Sumado a ello, el comité ha dejado de generar fondos, por lo cual se dificulta el pago de la planilla, servicios básicos y el alquiler del depósito en donde se encuentran los equipos médicos.

 Piden acción rápida 

 

Mensualmente se deben pagar 2 mil 773 en el pago de salarios a seis empleados.

Aproximadamente 11 mil habitantes del corregimiento de Bejuco dependían de la atención de salud en esta instalación del Minsa.

Abdul Juliao, alcalde de Chame, dijo que la empresa constructora abandonó el proyecto debido a la demora del Minsa en ejecutar los pagos al contratista.

Abogó además por la construcción de un hospital para los distritos de Chame, San Carlos y Capira, considerando que en horas de la noche la población debe viajar hasta el Nicolás Solano en La Chorrera.

 

Ver más: El viaje de El Puma desde las garras de la muerte hasta su vuelta a México

 

Por su parte, Agustín Sánchez, director nacional de Provisión de Salud del Minsa, afirmó que este proyecto tenía un costo de 134 mil dólares. El proyecto tiene un 57% de avance.

La paralización se debió a la solicitud de una adenda de tiempo por parte de la empresa contratista y a la búsqueda de la viabilidad económica necesaria para continuar el proyecto.

Sánchez admitió que el proyecto originar sufrió cambios en los diseño, específicamente en la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas para la cual aún no se cuenta con los fondos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Fama Mari Gaby regresa a su apartamento tras varios años y reflexiona sobre el amor, la independencia y los nuevos comienzos

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo

El País La DIJ y la Interpol aprehenden a conductor vinculado en atropello fatal en Pedregal

El País Hombre muere atropellado al intentar cruzar la vía Interamericana en Sajalices

Relax El cáncer ginecológico, una enfermedad que afecta a muchas y que aún se subestima

Relax 'Kennedy', la nueva serie de Netflix inspirada en la dinastía política más famosa de EE. UU.

Deportes Panamá Sub-17 viaja a Emiratos Árabes para su preparación rumbo al Mundial

El País Tren impacta vehículo en la rotonda de Cuatro Altos en Colón y genera caos vehicular