el-pais -

Moradores de Chame quieren que se habilite el centro de salud

Debido al cierre del centro de salud, la población debe viajar hasta los sub centros de Buenos Aires y Líbano.

Eric A. Montenegro

La paciencia de los pobladores del corregimiento de Bejuco, en el distrito de Chame, por la culminación de los trabajos de remodelación y ampliación del centro de salud, paralizados ocho meses atrás, se agota.

 

Ver más:  Una lesión deja fuera a Aníbal Godoy del Panamá-México 

 

La preocupación por el futuro de la instalación de salud, crece al ser utilizado el edificio en horas de la noche como guarida para delincuentes.

Debido al cierre del centro de salud, la población debe viajar hasta los sub centros de Buenos Aires y Líbano, en donde la atención médica es limitada, dijo Otilia Caballero, presidenta del comité de salud de Bejuco.

Sumado a ello, el comité ha dejado de generar fondos, por lo cual se dificulta el pago de la planilla, servicios básicos y el alquiler del depósito en donde se encuentran los equipos médicos.

 Piden acción rápida 

 

Mensualmente se deben pagar 2 mil 773 en el pago de salarios a seis empleados.

Aproximadamente 11 mil habitantes del corregimiento de Bejuco dependían de la atención de salud en esta instalación del Minsa.

Abdul Juliao, alcalde de Chame, dijo que la empresa constructora abandonó el proyecto debido a la demora del Minsa en ejecutar los pagos al contratista.

Abogó además por la construcción de un hospital para los distritos de Chame, San Carlos y Capira, considerando que en horas de la noche la población debe viajar hasta el Nicolás Solano en La Chorrera.

 

Ver más: El viaje de El Puma desde las garras de la muerte hasta su vuelta a México

 

Por su parte, Agustín Sánchez, director nacional de Provisión de Salud del Minsa, afirmó que este proyecto tenía un costo de 134 mil dólares. El proyecto tiene un 57% de avance.

La paralización se debió a la solicitud de una adenda de tiempo por parte de la empresa contratista y a la búsqueda de la viabilidad económica necesaria para continuar el proyecto.

Sánchez admitió que el proyecto originar sufrió cambios en los diseño, específicamente en la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas para la cual aún no se cuenta con los fondos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands