Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 22 de Octubre de 2025 10:47 AM
El País: 2025/10/22 10:47am

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Maru Gálvez, gerente de Relaciones Públicas, explicó que, gracias a la reciente venta de concentrado de cobre, ha sido posible continuar con programas sociales como “Escuela Feliz”, que ha beneficiado a 3,700 niños de 44 escuelas con más de 100 mil platos de comida diarios.
  • - Cobre Panamá se consolida como socio estratégico y motor de desarrollo económico en CAPAC Expo Hábitat 2025
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: Cobre Panamá.

Foto: Cobre Panamá.

Etiquetas

  • Cobre Panamá
  • Coclé
  • Universidad de Panamá
  • La Pintada
  • Donoso
  • Maru Gálvez
  • Escuela Feliz
Escucha esta noticia

El Centro Regional de Coclé de la Universidad de Panamá realizó el foro “El impacto del cese de operaciones de Cobre Panamá a dos años en las comunidades”, un espacio de análisis y diálogo académico que reunió a representantes del sector empresarial, comunitario y académico, con el objetivo de reflexionar sobre las consecuencias sociales y económicas que ha tenido la paralización de la mina en la región.

El profesor Fulgencio Álvarez, director del Centro Regional Universitario de Coclé, destacó la importancia de promover espacios de diálogo y reflexión en el país. Subrayó que Panamá necesita con urgencia “ágoras para la discusión sana y respetuosa” sobre los grandes temas nacionales, recordando que la Universidad de Panamá, desde su fundación, ha sido un punto de encuentro para el debate de ideas y la búsqueda de consensos.

El foro contó con la participación del Lic. Antonio Fletcher, expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), quien presentó los principales hallazgos del estudio socioeconómico desarrollado por el gremio empresarial sobre los efectos del cese de la operación. En su intervención, Fletcher destacó que la provincia de Coclé mantiene una alta tasa de desempleo, lo que refleja la magnitud del impacto en las economías locales tras la suspensión de actividades mineras.

minas

Por parte de Cobre Panamá, participó Maru Gálvez, gerente de Relaciones Públicas, quien compartió la realidad actual de la operación y los esfuerzos que se están realizando para mantener beneficios tangibles para las comunidades aledañas.

Gálvez explicó que, gracias a la reciente venta de concentrado de cobre, ha sido posible continuar con programas sociales como “Escuela Feliz”, que ha beneficiado a 3,700 niños de 44 escuelas con más de 100 mil platos de comida diarios, y “Cobre Emprende”, iniciativa que ha capacitado a 600 emprendedores de Colón, Coclé y la ciudad capital, cuyo primer grupo participará en un concurso que seleccionará 20 pequeños negocios para recibir capital semilla de hasta 5,000 dólares.

Durante el foro, también se anunció que los municipios de La Pintada, Omar Torrijos Herrera y Donoso realizarán, de manera individual, a partir del martes 28 de octubre, una feria de reclutamiento que ofrecerá oportunidades laborales en más de 30 diferentes profesiones, necesarias para las actividades del Plan de Preservación y Gestión Segura de la mina.

La jornada incluyó una mesa redonda con la participación de líderes comunitarios del Movimiento Cívico de Omar Torrijos Herrera, entre ellos Cecilia Martínez y Abel Oliveros, quienes compartieron sus perspectivas sobre el impacto económico y social del cese de operaciones.

Cecilia Martínez destacó la importancia de que las comunidades “participen activamente en las decisiones relacionadas con el desarrollo y la minería responsable”, subrayando la necesidad de fortalecer el diálogo entre todos los sectores. También destaca Cecilia, que en 2 años aquellos que pidieron el cierre de la mina no han visitado las comunidades para ofrecerles una fuente de desarrollo.

El gerente de Asuntos Comunitarios de Cobre Panamá, Miguel Jaén, destacó que en 16 años de trabajo la empresa ha impulsado transformaciones reales en las comunidades de Colón y Coclé. Mencionó la construcción de una carretera de 40 kilómetros, que redujo los traslados a una hora y permitió el acceso a servicios y atención médica.

minas

Resaltó también el programa de agroextensionismo, que benefició a 160 productores locales, logrando ventas semanales de hasta 14,000 kilos de frutas y vegetales hacia la mina.

Por su parte, Abel Oliveros, proveedor de servicios a la mina, compartió su testimonio sobre las consecuencias directas que enfrentó su empresa: “El impacto que tuvimos fue enorme. En Panamá hay muy pocas industrias, y de este tipo no había. Nosotros nos profesionalizamos en prestar servicios dentro de la mina. Fue un golpe grande porque tuve que despedir a muchos trabajadores de mi empresa”.

Con este foro, el Centro Regional Universitario de Coclé reafirma su compromiso con la generación de conocimiento y la promoción de espacios de reflexión que aporten a la construcción de un desarrollo sostenible e inclusivo para la región y el país.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Qué pasó con el romantic style en Panamá?

¿Qué pasó con el romantic style en Panamá?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Más leídas
Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela
En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025
Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países
Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×