el-pais -

Mulino inspecciona trabajos de avances del nuevo puerto multimodal que reactivará la economía en Puerto Armuelles

El mandatario explicó que este puerto multimodal será parte de la conexión logística que se busca desarrollar con Centroamérica, junto a la obra insignia de su gobierno, el ferrocarril Panamá-David-Frontera.

Redacción

La población de Puerto Armuelles, en Chiriquí, pronto tendrá una nueva posibilidad de recuperar su brillo económico con importantes oportunidades laborales. 

El presidente de la República, José Raúl Mulino, inspeccionó hoy los trabajos de la primera fase del nuevo puerto multipropósito de Barú, un proyecto en el que se invierten B/.21.3 millones y que incluye áreas para almacenamiento, transporte de mercancías y desarrollo industrial en 35 hectáreas de terreno, con el objetivo de atraer inversiones y dinamizar sectores clave de la economía de esta provincia.

El proyecto, rescatado y rediseñado por el Gobierno del presidente Mulino, bajo la ejecución de  la Autoridad Marítima de Panamá  (AMP), representa un impacto laboral significativo en esta zona del país, con la proyección de más de 2,000 empleos directos durante la construcción y operación inicial. 

“Este proyecto traerá progreso y generará empleos para esta zona, como fue en un tiempo con la empresa bananera Chiriquí Land Company. Ahora, este es otro concepto para alojar barcos de carga grande, por lo menos buques panamax, para comenzar con el trasiego de aceite de palma, que se está sembrando aquí en grandes cantidades; y después otras mercaderías que puedan venir de Costa Rica”, dijo Mulino durante su recorrido por el proyecto, acompañado de los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; Seguridad, Frank Ábrego; Obras Públicas, José Luis Andrade; y Salud, Fernando Boyd, además del contralor, Anel Flores; y el administrador de la AMP, Luis Roquebert.

El mandatario explicó que este puerto multimodal será parte de la conexión logística que se busca desarrollar con Centroamérica, junto a la obra insignia de su gobierno, el ferrocarril Panamá-David-Frontera.

En esta zona, el proyecto traerá progreso y generará empleos como en el tiempo de la bananera. 

Mulino explicó que el proyecto tiene otro concepto para alojar barcos de carga grande, como los panamax, para comenzar con el trasiego de aceite de palma y más adelante otras mercaderías desde Costa Rica. 

Para ello, señaló que ha instruido al embajador Pacífico Escalona que comience a impulsar y promover todas las facilidades que tendrán el nuevo puerto multimodal de Puerto Armuelles y el tren de carga y pasajeros que conectará la frontera tica con la ciudad de Panamá.

El presidente Mulino también destacó que todos estos proyectos ayudarán a Puerto Armuelles, y a todo el distrito de Barú, a salir de la depresión económica que vive desde hace décadas, y restablecerá el polo de crecimiento que tuvo esta zona.

Mulino también informó que el desarrollo del puerto multimodal está acompañado de un programa de capacitación que lidera el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) para que los panameños  puedan aprovechar las plazas de trabajo que se abrirán.

Este puerto multipropósito será parte de la estructura logística que ofrece Panamá al comercio regional y mundial, brindando también nuevas oportunidades y facilidades a las exportaciones que se generan desde esta zona del país. 

El principal impacto se dará en Puerto Armuelles, un corregimiento del distrito de Barú afectado por una crisis bananera, pero que ahora posee gran potencial en productos como el aceite de palma y otras actividades que se pueden desarrollar. 

El administrador de la AMP calificó el proyecto como una nueva puerta de entrada a las maravillas de Chiriquí, con una plataforma laboral de muchas oportunidades para la población de Puerto Armuelles y de toda la provincia.

“Nuestros jóvenes deben estar preparados para aprovechar lo que viene. Las oportunidades en turismo, en carreras marítimas auxiliares, en logística y comercio internacional están al alcance. El dominio del inglés, la formación técnica y los conocimientos portuarios serán claves para que esta transformación sea también una historia de inclusión y movilidad social”, sostuvo Roquebert.

Para ello, indicó que el gobierno procurará alianzas estratégicas con instituciones educativas, centros de formación técnica y el sector privado, para garantizar que la juventud de esta región reciba el entrenamiento necesario y esté lista para liderar este nuevo capítulo.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste