el-pais -

No hubo esterilización forzada de mujeres en Bocas del Toro

En la investigación se inspeccionó los hospitales e instalaciones de salud del Minsa y de la CSS en la provincia, también se entrevistó a los directores médicos, pacientes y personal de salud.

Redacción

No existen elementos concluyentes que comprueben la práctica de esterilización forzada por parte del personal del Ministerio de Salud (Minsa) ni de la Caja de Seguro Social (CSS), a mujeres de los pueblos originarios en la provincia de Bocas del Toro, así lo determinó la Defensoría del Pueblo de Panamá luego de una investigación.

 

En una resolución que lleva la firma del Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, la institución concluyó que luego de una investigación in situ, que no hubo vulneración de los derechos fundamentales, específicamente los Derechos a la Salud, Derecho a la Dignidad Humana, Derecho a la No Discriminación y Derecho a la Petición de las mujeres de los pueblos originarios del área de Charco La Pava, y comunidades indígenas adyacentes de Bocas del Toro.

 

Por otro lado, en cuanto a la posible situación de vulneración de derechos por casos de leishmaniasis aparecidos en la provincia, el informe de la Defensoría concluyó también que no existen suficientes elementos que indiquen que personal del Minsa se haya negado a brindar tratamiento a los pobladores afectados por la enfermedad. En cambio, la Defensoría destacó que existe un criterio de los tecnólogos médicos que realizan los exámenes y son los autorizados para emitir el diagnóstico de las personas infectadas por la leishmaniasis.

 

La Defensoría inspeccionó los hospitales e instalaciones de salud del Minsa y de la CSS en la provincia, también entrevistó a los directores médicos, pacientes y personal de salud, sin encontrar evidencia de esterilización forzada en mujeres.

 

El informe señaló que en los hospitales de Bocas del Toro se realizaron 146 procedimientos de salpingectomía en el año 2019; el 2020 se efectuaron 285 y en 2021 un total de 388 procedimientos. El Minsa reafirmó que ningún procedimiento de salpingectomía se realiza sin el consentimiento informado de la paciente.

 

La Defensoría en su investigación in situ remitió cuestionarios al Minsa y a la CSS, los cuales fueron contestados por ambas entidades; también entrevistó a lideres de la comunidad, a una vocera de las supuestas víctimas de esterilización forzada, visitó las instalaciones de salud y las mujeres supuestamente afectadas por la esterilización forzada, entrevistó a directores regionales de salud, a directores médicos de los hospitales y centros de salud, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence