el-pais -

Ojo, especialistas exhortan a la población a no consumir tanta azúcar

En este tercer día un total de 640 personas se atendieron en este censo de salud preventiva que se realizo en la Policlínica Generoso Guardia.

Redacción web

En la Región de Salud de San Miguelito  se realizaron 26 censos de salud preventiva, del 2015 al 2018,  donde se efectuaron  jornadas de atención en diversas comunidades del distrito de San Miguelito, de los cuales se brindó la atención a más de  23 mil adultos mayores de 40 años en adelante, según informe de la Coordinación de Registros Médicos y Estadísticas en Salud (Reges) de la región.

El informe revela que durante estas jornadas  se detectaron las siguientes patologías en mayores de 40 en adelante:43% con obesidad, 38% con dislipidemia (Alta concentración de grasa en la sangre),36% con hipertensión arterial y 14% con diabetes.

En el primer censo en este año 2019  se atendió  mil 715 adultos, se despacharon 3 mil 440 medicamentos y se realizaron más de  mil pruebas de laboratorios.

Juan Biebarach, director Regional de Salud de San Miguelito,  exhortó a la población evitar el consumo de grasas, las azucares. Por ende debemos consumir alimentos saludables, tomar agua, comer  frutas, verduras, y realizar ejercicios, para mantener un estilo de vida saludable.

 

Ver más: Panamá busca cortar de raíz la práctica de trabajo infantil

 

En este tercer día un total de 640 personas se atendieron en este censo de salud preventiva que se realizo  en la Policlínica Generoso Guardia en Santa Librada.

Biebarach,  instó a la población acudir a estas jornadas de salud, para que sean examinados, conozcan su estado de salud y reciban tratamiento oportuno. Donde todos los servicios son completamente gratis.

En estas jornadas se les realizan exámenes de laboratorio clínico, toma de presión arterial y glucosa, medición de peso y talla, cálculo de masa corporal (evaluación de la obesidad), atención de medicina general, charlas sobre estilos de vida saludables,  vacunación y suministro de medicamentos de forma gratuita.

Estos censos  son organizados por  la Presidencia de la República, conjuntamente con  la Caja de Seguro Social (CSS) y la Región de Salud de San Miguelito (Minsa).

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal