el-pais -

Panamá coloca 2.000 millones de dólares en bonos globales

Esto es para afrontar el pago de deudas a proveedores, gremios docentes y otros sectores.

EFE

Panamá colocó una emisión de bonos globales por 2.000 millones de dólares para afrontar el pago de deudas a proveedores, gremios docentes y otros sectores, informó ayer miércoles el Gobierno. 

"En una emisión sin precedentes en la historia de la República de Panamá se ha logrado la tasa más baja de un bono a 10 años y la tasa más baja de un bono a 40 años, lo que se constituye en un beneficio para las finanzas estatales", dijo en un comunicado sin ofrecer más detalles de la transacción el viceministro panameño de Economía, David Saied.

La prensa local por su parte informó de que la emisión, a cargo de Citi, contó con un primer tramo de 1.250 millones de dólares en bonos globales con un cupón de 3.160 % con vencimiento en el 2030, y el otro por 750 millones de dólares con un cupón de 3.870 % y vencimiento en el 2060.

De acuerdo con la información gubernamental, la demanda fue "tan exitosa" que los oferentes propusieron a la delegación panameña que viajó a Nueva York "11.000 millones de dólares, lo que representa 5,5 veces más de lo que requería Panamá".

Saied explicó que con estos recursos, la nueva Administración que tomó posesión el 1 de julio liderada por el socialdemócrata Laurentino Cortizo podrá dar inicio al de deudas a proveedores para reactivar la economía y el empleo, y además hacerle justicia a miles de docentes, personal médico y otros funcionarios.

De esta manera, dijo el viceministro, comienza formalmente el proceso de depuración de las finanzas públicas heredades de la anterior Administración y la reactivación de la economía nacional.

"Este dinero en poco tiempo debe ayudar a la necesaria inyección para la reactivación de la economía", señaló en una declaración pública la Secretaría de Comunicación del Estado.

La economía de Panamá creció un 3,7 % del producto interno bruto (PIB) en el 2018, uno de las tasas más bajas de los últimos años enmarcada en un ciclo de ralentización que comenzó hace un lustro, y para este año las expectativas de expansión están en torno al 4,5 %.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dijo a los periodistas el martes que se necesitaría financiamiento por 1.339 millones de dólares para poder hacer frente al déficit en las finanzas públicas dejado por la Administración pasada.

Alexander indicó que se tienen "una serie de obligaciones por pagar al 31 de diciembre del año 2018", y que la idea "es poner todas esas cuentas al día" y que incluyen pagos a la Caja de Seguro Social, al sector agropecuario, industrial, banca, proveedores, entre otros. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso