el-pais -

Panamá coloca 2.000 millones de dólares en bonos globales

Esto es para afrontar el pago de deudas a proveedores, gremios docentes y otros sectores.

EFE

Panamá colocó una emisión de bonos globales por 2.000 millones de dólares para afrontar el pago de deudas a proveedores, gremios docentes y otros sectores, informó ayer miércoles el Gobierno. 

"En una emisión sin precedentes en la historia de la República de Panamá se ha logrado la tasa más baja de un bono a 10 años y la tasa más baja de un bono a 40 años, lo que se constituye en un beneficio para las finanzas estatales", dijo en un comunicado sin ofrecer más detalles de la transacción el viceministro panameño de Economía, David Saied.

La prensa local por su parte informó de que la emisión, a cargo de Citi, contó con un primer tramo de 1.250 millones de dólares en bonos globales con un cupón de 3.160 % con vencimiento en el 2030, y el otro por 750 millones de dólares con un cupón de 3.870 % y vencimiento en el 2060.

De acuerdo con la información gubernamental, la demanda fue "tan exitosa" que los oferentes propusieron a la delegación panameña que viajó a Nueva York "11.000 millones de dólares, lo que representa 5,5 veces más de lo que requería Panamá".

Saied explicó que con estos recursos, la nueva Administración que tomó posesión el 1 de julio liderada por el socialdemócrata Laurentino Cortizo podrá dar inicio al de deudas a proveedores para reactivar la economía y el empleo, y además hacerle justicia a miles de docentes, personal médico y otros funcionarios.

De esta manera, dijo el viceministro, comienza formalmente el proceso de depuración de las finanzas públicas heredades de la anterior Administración y la reactivación de la economía nacional.

"Este dinero en poco tiempo debe ayudar a la necesaria inyección para la reactivación de la economía", señaló en una declaración pública la Secretaría de Comunicación del Estado.

La economía de Panamá creció un 3,7 % del producto interno bruto (PIB) en el 2018, uno de las tasas más bajas de los últimos años enmarcada en un ciclo de ralentización que comenzó hace un lustro, y para este año las expectativas de expansión están en torno al 4,5 %.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dijo a los periodistas el martes que se necesitaría financiamiento por 1.339 millones de dólares para poder hacer frente al déficit en las finanzas públicas dejado por la Administración pasada.

Alexander indicó que se tienen "una serie de obligaciones por pagar al 31 de diciembre del año 2018", y que la idea "es poner todas esas cuentas al día" y que incluyen pagos a la Caja de Seguro Social, al sector agropecuario, industrial, banca, proveedores, entre otros. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa