el-pais -

Panamá crea un nuevo régimen fiscal para las Mipymes que busca reactivarlas

Las Mipymes generan alrededor del 70 % de los empleos en Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes con una economía dependiente de los servicios.

Fama

 

El Gobierno panameño creó un nuevo régimen fiscal que beneficia a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) para impulsar la reactivación de este sector que genera alrededor del 70 % de los empleos en el país, cuya economía se derrumbó un 20,4 % entre enero y septiembre a raíz de la pandemia.

 

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, firmó este jueves la ley que reforma el Código Fiscal y establece un régimen especial tarifario a partir del período fiscal de 2020 para Mipymes, empresarios y emprendedores que tengan un ingreso anual total inferior a 500.000 dólares. 

Se estipula así un gravamen sobre la renta neta que va desde el 7,5 % hasta el 22,5 % dependiendo del ingreso anual total, y exenciones del pago del impuesto complementario a las Mypimes que cumplan ciertos requisitos.

Las Mipymes generan alrededor del 70 % de los empleos en Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes con una economía dependiente de los servicios.

Leer también: El BID aprueba crédito para reformas en agua, saneamiento y energía en Panamá

 

El parón impuesto por el Gobierno para frenar la pandemia del covid-19 causó un derrumbe del 20,4 % del producto interno bruto (PIB) entre enero y septiembre de este año, en relación al mismo lapso de 2019, y se espera que eleve el desempleo de 7,1 % hasta el 25 % y la informalidad del 45 % al 55 % al cierre de este año.

La crisis ha golpeado severamente a cinco sectores claves respecto al Valor Agregado Nacional y empleo, dijo esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

Entre enero y septiembre cayeron la construcción (-52,9 %), los hoteles y restaurantes (-51,4 %), laindustria manufacturera (-26,2 %), el comercio al por menor y al mayor (-24,6 %) y el transporte, almacenamiento y comunicaciones (-6,7 %).

Antes de la pandemia, estos cinco sectores representaban el 53 % del PIB, es decir, alrededor de 23.000 millones de dólares, pero entre enero y septiembre sumaron cerca de 10.000 millones, dijo el director del Inec, Samuel Moreno.

Panamá, que acumula 199.947 los contagios confirmados y a 3.439 las muertes por la covid-19 desde marzo pasado, vive un fuerte repunte de la enfermedad que llevó a las autoridades a reinstaurar una cuarentena en las fiestas de Navidad y fin de año. 

Leer también: Daños a cables de internet, TV y telefonía afectan a miles de usuarios
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969