el-pais -

Panamá descuidó salud, educación y su justicia, según informe de competitividad

Hace nueve años, Panamá marcó un valor de 74,6 subió a 77,2 y ha ido descendiendo en este último quinquenio a 74,2.

Didier Hernán Gil

Panamá marcó un retroceso en el Ranking de Competitividad elaborado por el Instituto de Competitividad de Aden y cuyos resultados fueron dados a conocer en abril de este año.

Este estudio evalúa unas 125 variables, en 10 aspectos, entre los 18 países participantes.

No solo hay variables económicas, pues también se enfoca en educación, salud, infraestructuras, etc.

Mejor dicho, responde a qué busca una persona que quiere invertir en nuestro país. En este sentido, se le da un puntaje a cada país, con un máximo de 100 puntos, pero nadie lo obtiene. Solo Chile alcanzó 79.

 

Lea también: ¡Meto!, este 26 de mayo se celebra el Día Nacional de la Persona Chiricana

 

En tanto, le sigue Uruguay, Costa Rica y Panamá. Son los llamados países de alta competitivad o de buen clima de negocios, explicó Alejandro Trapé, director del Instituto ADEN.

De este informe se puede decir que es bueno saber que está entre los cuatro primeros. No obstante, este análisis que se hace cada año, destacaba a la tierra del Canal en un segundo lugar hace tres años.

Hace nueve años, Panamá marcó un valor de 74,6 subió a 77,2 y ha ido descendiendo en este último quinquenio a 74,2.

¿Qué ocasionó este derrumbe?

A criterio de Trapé, son tres aspectos claves, a saber, cobertura de necesidades básicas, aspectos institucionales y educación. Allí radica la debilidad de Panamá en este ranking.

 

Entérese: Montaner saca un disco para recordar 'lo rico que es bailar pegao'

 

El informe revela que Uruguay avanzó en aspectos institucionales, como en transparencia y confianza en la justicia mientras que Costa Rica impulsó su esfuerzos en educación.

Estos resultados son presentados en Panamá a los empresarios y a los funcionarios de gobierno, que son los tomadores de decisiones y aplican las políticas de Estado, por ende son una referencia a los gobernantes.

Es importante mencionar que las fuentes de información para este estudio tomaron en cuenta datos del Fondo Monetario Internacional, OCDE, Organización Mundial de la Salud, la Organización Internacional del Trabajo y otros.

También se incluyó fuentes locales como los bancos estatales, institutos de estadísticas nacionales y más.

La tierra del Canal destaca en estabilidad macroeconómica, expectativas de la población y competencia en los mercados.9Años lleva Panamá en esta medición.74,6Marcó en 2011; 75,9 en 2012; 77,21 en 2013 y 77.24 en 2014. Gestión de Ricardo Martinelli.75,9Marcó en 2015 y fue bajando. Este año marcó 74 con el presidente Juan Carlos Varela.El país ha mostrado una desmejora de su puntaje desde la medición anterior, pasando de 74,8 a 74,4. sobre un máximo posible de 100 puntos. Se observa una tendencia decreciente, luego de un máximo alcanzado en 2014.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

Fama Camila Aybar se pronuncia tras la viralización de su entrevista en la pasada marcha del orgullo

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Fama Mollie comparte el nombre de su bebé con un guiño a 'Twilight'

Fama Jesaaelys celebra un mes sin azúcar y comparte su emoción con sus seguidores

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

El País Homicidio en Cañazas conmociona a la comunidad de El Cobrizo

El País Mulino aterriza en Brasil con una agenda enfocada en atraer inversiones

El País ¡Tome precaución! Onda Tropical #26 se aproxima a Panamá

El País Impulsan acciones coordinadas para preservar y potenciar el Casco Antiguo

Relax ¡La sorpresa del año! ‘KPop Demon Hunters’ se convierte en la película más vista de Netflix

Fama Lil Nas X sobre su arresto: 'Fueron cuatro días terribles, pero voy a estar bien'

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

El País Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Mundo Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)