el-pais -

Panamá entre los países con más baja letalidad por COVID-19

En las últimas 24 horas se han registrado 13 nuevas defunciones, además se actualizan 2 defunciones de fechas anteriores

Redacción

 

Panamá se ha posicionado como uno de los países pioneros en la aplicación de dosis de vacunas contra el COVID-19 en las Américas, así lo dio a conocer en su último informe la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La OPS destaca que el país ocupa el tercer país con más dosis administradas en el continente y el sexto a nivel mundial con un promedio móvil de 0,27 vacunas aplicadas por cada 100 personas en 7 días, lo que lo ubica como el cuarto país del mundo con el indicador más alto, a pesar de que inició el proceso de vacunación desde el pasado 20 de enero de 2021.

“Según datos oficiales del 'vacunómetro', el proceso se ha desarrollado uniformemente en ambos géneros, con el 50,2% de dosis aplicadas en la población femenina”, resalta la OPS.

 

Se han aplicado las primeras y segundas dosis en todas las regiones de salud, lo que perfila que Panamá podría cumplir con la meta de inmunización antes del plazo recomendado.

En la estrategia continua de vacunación que contempla la fase 1 (Etapas 1A y 1B) la mayoría de los trabajadores de la salud y personal de apoyo de la primera línea, en el sistema público y privado, está recibiendo las segundas dosis para lograr la meta de tener este personal con el esquema completo; así mismo, se inició la vacunación de los adultos mayores de 60 años encamados y en casas hogar.

Tanto la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como la Organización Mundial de la Salud (OMS), igualmente reiteran al país que las medidas de salud pública básicas siguen siendo el eje central de la respuesta y deben mantenerse junto con la vacunación a la población.

Leer también: Ileana Corea lleva a los tribunales a la policía que la golpeó en la cara

Panamá continua entre los países con más baja letalidad

El documento resalta que, en Panamá, el porcentaje total de muertes de pacientes con COVID-19 es del 1,7% hasta el 20 de febrero de 2021.

A la fecha, se continua entre los países de las Américas con más baja letalidad, incluso inferior a la letalidad para la Región que es de 2,4% y ocupando el segundo lugar entre los países centroamericanos con más baja letalidad después de Costa Rica (1,4%).

 

Pruebas diagnósticas realizadasEl organismo internacional explica en su último informe, que en el periodo comprendido entre el 9 de marzo de 2020 y el 6 de marzo de 2021, se tiene un acumulado de 1,959,066 pruebas realizadas a la población, entre pruebas antigénicas y de RTPCR; con 9 mil 594 nuevas pruebas en las últimas 24 horas y 118,705 nuevas pruebas desde el último reporte del 20 de febrero. 

 

Situación hospitalaria en el país refleja reducción de pacientes en sala y UCIHasta la fecha la situación hospitalaria a nivel nacional registra una ocupación del 48% de hospitalización en sala, del 51% de camas de UCI y semi UCI y del 25% de los ventiladores, menciona el reporte de la OPS.

El informe, indica además que, desde el 28 de febrero al 6 de marzo, se tiene registrado un promedio de 893 ingresos en sala y 157 en UCI; es decir, una reducción del 38,3% de los ingresos en sala y del 23,4% en los de UCI en relación con los promedios registrados en el mes de febrero.

 

Leer también: Mas de 20 mil vacunados en el circuito 8-8

Informe actualizado del proceso de vacunaciónEn su informe de hoy miércoles, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Minsa reporta que desde el pasado 20 de enero, hasta la fecha se han aplicado 233,365 dosis de la vacuna COVID-19 en todo el país.

 

Informe epidemiológicoPara hoy jueves 11 de marzo 2021 en Panamá se contabilizan 334,256 pacientes recuperados, 474 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 346,775.

A la fecha se aplicaron 9,275 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 5.1%.

En las últimas 24 horas se han registrado 13 nuevas defunciones, además se actualizan 2 defunciones de fechas anteriores que totalizan 5,972 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %.

Los casos activos al día de hoy suman 6,547. En aislamiento domiciliario se reportan 5,707, de los cuales 5,512 se encuentran en casa y 195 en hoteles. Los hospitalizados suman 840 y de ellos 732 se encuentran en sala y 108 en UCI.

 

En el mundo se registran 66,957,083 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 118,176,526 casos positivos por COVID-19 acumulados y 2,622,469 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

Leer también: Hombre encontrado desnudo era técnico de enfermería del hospital en David

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla