el-pais -

Panamá presentará informe sobre Convención de los Derechos del Niño

Panamá/ACAN-EFE
Panamá presentará al Comité de los Derechos del Niño de la ONU sus avances en materia de política de infancia, entre ellos la lucha contra el trabajo infantil, consciente de que adeuda "un marco legal basado en los principios de la Convención" que rige la materia. Así lo afirmó a Acan-Efe la subdirectora de Organismos y Conferencias Internacionales de la Cancillería panameña, Guadalupe Rudy, una de las responsables del informe que Panamá presentará los próximos 17 y 18 de enero en Ginebra, Suiza. Entre los logros alcanzados por Panamá en los últimos años se encuentra principalmente la reducción del trabajo infantil, "algo que es muy positivo para el país", dijo Rudy, al explicar algunos de los puntos del informe, que será presentado durante la celebración de la 77 sesión del Comité de los Derechos del Niño de la ONU. "Hoy en día, Panamá ocupa el segundo puesto en la región latinoamericana con menor índice de niños y adolescentes trabajadores", afirmó la funcionaria de la Cancillería de Panamá.La más reciente encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) señala que en 2016 había en Panamá 23.855 niños trabajadores, casi un 12 % menos que los registrados en 2014. Ver más: Khazri dice que el objetivo de Túnez es pasar Según los datos oficiales, más del 64 % de los niños panameños que trabajan lo hacen en el sector agropecuario, principalmente en zonas indígenas y alejadas de la capital. Panamá es así uno de los países de Centroamérica que registra las tasas más bajas de trabajo infantil y, según diversos organismos internacionales, podría convertirse en 2020 en uno de los primeros países de la región en ser declarado libre de trabajo infantil. El comité es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación por parte de los países firmantes de la Convención sobre los Derechos del Niño. "Las convenciones de derechos humanos son estándares perfectos hacia donde los países deberían caminar y es un proceso continuo de crecimiento para los países", indicó la funcionaria panameña. La convención, aprobada en 1989 por la Asamblea General de la ONU, ha sido ratificada por 196 países y constituye el principal tratado internacional sobre la protección a la infancia. "Una de las grandes deudas que aún tenemos en temas de niñez y adolescencia es contar con un marco legal basado en los principios de la convención y teniendo como centro al niño y al adolescente como individuo", admitió Guadalupe Rudy. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Christiansen celebra la clasificación de Panamá, pero reprocha la falta de confianza

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero