el-pais -

Panamá presentará informe sobre Convención de los Derechos del Niño

Panamá/ACAN-EFE
Panamá presentará al Comité de los Derechos del Niño de la ONU sus avances en materia de política de infancia, entre ellos la lucha contra el trabajo infantil, consciente de que adeuda "un marco legal basado en los principios de la Convención" que rige la materia. Así lo afirmó a Acan-Efe la subdirectora de Organismos y Conferencias Internacionales de la Cancillería panameña, Guadalupe Rudy, una de las responsables del informe que Panamá presentará los próximos 17 y 18 de enero en Ginebra, Suiza. Entre los logros alcanzados por Panamá en los últimos años se encuentra principalmente la reducción del trabajo infantil, "algo que es muy positivo para el país", dijo Rudy, al explicar algunos de los puntos del informe, que será presentado durante la celebración de la 77 sesión del Comité de los Derechos del Niño de la ONU. "Hoy en día, Panamá ocupa el segundo puesto en la región latinoamericana con menor índice de niños y adolescentes trabajadores", afirmó la funcionaria de la Cancillería de Panamá.La más reciente encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) señala que en 2016 había en Panamá 23.855 niños trabajadores, casi un 12 % menos que los registrados en 2014. Ver más: Khazri dice que el objetivo de Túnez es pasar Según los datos oficiales, más del 64 % de los niños panameños que trabajan lo hacen en el sector agropecuario, principalmente en zonas indígenas y alejadas de la capital. Panamá es así uno de los países de Centroamérica que registra las tasas más bajas de trabajo infantil y, según diversos organismos internacionales, podría convertirse en 2020 en uno de los primeros países de la región en ser declarado libre de trabajo infantil. El comité es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación por parte de los países firmantes de la Convención sobre los Derechos del Niño. "Las convenciones de derechos humanos son estándares perfectos hacia donde los países deberían caminar y es un proceso continuo de crecimiento para los países", indicó la funcionaria panameña. La convención, aprobada en 1989 por la Asamblea General de la ONU, ha sido ratificada por 196 países y constituye el principal tratado internacional sobre la protección a la infancia. "Una de las grandes deudas que aún tenemos en temas de niñez y adolescencia es contar con un marco legal basado en los principios de la convención y teniendo como centro al niño y al adolescente como individuo", admitió Guadalupe Rudy. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York