el-pais -

Panamá reporta 485 casos positivos nuevos y 287 mil dosis aplicadas de la vacuna

Las personas que no presenten contacto estrecho (laboral o social), deben mantener presente las medidas de prevención y autocuidado.

Redacción web

El Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras el corte  de las 5 de la tarde el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) reporta que desde el pasado 20 de enero, hasta hoy 18 de marzo se han aplicado 287,086 dosis de la vacuna COVID-19 a nivel nacional.

Plan a seguir para contactos directos con un positivo con COVID-19 

Por otro lado, la Dirección General de Salud Pública del Minsa emitió una circular en la que se plasma la importancia de conocer la definición entre contacto estrecho comunitario y contacto estrecho en el entorno sanitario y la conducta a seguir cuando ambos eventos ocurran en el entorno familiar, laboral o social.   Se recalca que cuando exista contacto físico con una persona con COVID-19 confirmado con síntomas por más de 15 minutos independientemente si el confirmado usa mascarilla o no, el contacto debe guardar cuarentena por 14 días y en ese tiempo debe haber un monitoreo constante de síntomas incluyendo la toma de muestras después del quinto día del contacto directo.  

 

También puedes leer: Imputan cargos por tráfico de inmigrantes en Panamá Oeste  Esto incluye a cuidadores en el hogar de personas confirmadas con COVID-19, oficinas, cárcel, reuniones entre otros.   El Departamento de Epidemiologia del Minsa sustenta que la exposición con un caso confirmado con síntomas se mide desde los días anteriores hasta los 14 días posteriores al inicio de los síntomas y en caso de que el contacto haya sido con una persona asintomática, se mide desde los dos días anteriores hasta los 14 posteriores a la fecha de toma de muestra.   Si el contacto se verifica en el entorno sanitario, el personal de salud debe utilizar de manera permanente el Equipo de Protección Personal, cada vez que tenga contacto directo con una persona que se encuentre positiva a la enfermedad.   Las personas que no presenten contacto estrecho (laboral o social), deben mantener presente las medidas de prevención y autocuidado, como el usar mascarilla y toma de temperatura al inicio de la jornada de trabajo.   En caso de que en estas personas presentan síntomas, deben mantenerse en casa y llamar a la línea gratuita 169 para ser orientado sobre las medidas a tomar referente al COVID-19.

Estados Unidos dona equipos de protección personal

Por otro lado, para este jueves el Minsa recibió una donación de Equipos de Protección Personal (EPP), por parte de la Embajada de los Estados Unidos, los cuales serán distribuidos en la región de salud de Darién, los hospitales, Luis “Chicho” Fábrega en Veraguas y Aquilino Tejeira de Coclé.  

La donación está distribuida principalmente entre: guantes de nitrilo, mascarillas, gorros, cubre zapatos, batas quirúrgicas y termómetros infrarojo.

Informe epidemiológico 

En el mundo se registran 68,797, 030 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 121,372,046 casos positivos por COVID-19 acumulados y 2,683,059 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

Para este 18 de marzo en Panamá se contabilizan 338,181 pacientes recuperados, 485 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 349,505.

 

También puedes leer:  NBA suaviza protocolos Covid-19 a jugadores y personal vacunado 

 

A la fecha se aplicaron 8,946 pruebas y se mantiene un porcentaje de positividad de 5.5%

En las últimas 24 horas se han registrado 6 nuevas defunciones, además se actualiza 1 defunción de fecha anterior, lo que totalizan 6,018 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %.Los casos activos al día de hoy suman 5,299. En aislamiento domiciliario se reportan 4,566, de los cuales 4,365 se encuentran en casa y 201 en hoteles. Los hospitalizados suman 733 y de ellos 642 se encuentran en sala y 91 en UCI.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence