el-pais -

Panamá se alista para posible llegada de casos de viruela del mono

Actualmente se tiene en la mira la adecuación de dos salas de aislamiento, una en Hospital Irma de Lourdes Tzanethatos y en el San Miguel Arcángel, al tiempo que se estructuran los protocolos de atención.

Redacción

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud, emitió una declaración de la alerta sanitaria en todo el país ante la posible aparición de la viruela de mono.

 

La alerta sanitaria establece la obligatoriedad del personal de salud en los hospitales públicos del Minsa y de la Caja de Seguro Social así como los privados de reportar cualquiera persona con los síntomas sospechosos de la enfermedad.

 

Se ordenó redoblar la vigilancia epidemiológica en los hospitales y puntos de entradas del país ante el ingreso de cualquier persona con síntomas de la enfermedad.

 

Actualmente se tiene en la mira la adecuación de dos salas de aislamiento, una en Hospital Irma de Lourdes Tzanethatos y en el San Miguel Arcángel, al tiempo que se estructuran los protocolos de atención.

Leer también: ¡'Los que no sirven, no hacen falta'! Liza Hernández confesó que ya no es amiga de Yoani Ben ni madrina de su hija

 

Transmisión de la enfermedad

El mecanismo de transmisión de la enfermedad consiste en el contacto de una persona con el virus de un animal el cual ingresa al cuerpo a través de heridas en la piel, mordeduras o arañazos, preparación de carne de animales silvestre, el tacto respiratorio o las membranas mucosas tales como ojos, nariz o boca.

 

Los síntomas de esta enfermedad pueden durar de 5 a 21 días. La OMS explicó que la infección de viruela símica puede dividirse en dos etapas. La primera es la de incubación, que puede durar entre cero a 5 días. La segunda, de erupción cutánea, que puede variar entre uno a tres días, después del inicio de la fiebre.

 

Esta afección en la piel suele afectar en el 95% de los casos en el rostro; el 75% las palmas de las manos y de los pies.

 

Otros síntomas de esta enfermedad son: cefalea, inicio súbito de fiebre, mialgia, dolor de espalda, astenia e linfadenotapía.

 

El método principal de detección es la PCR de las lesiones cutáneas (capas y líquido de las lesiones, costras).

 

La viruela símica se detectó por primera vez en seres humanos en 1970 en la República Democrática del Congo, en un niño de 9 años, en una región en la que la viruela se había erradicado en 1968.

Leer también: Joseline Pinto parte a Londres: 'Panamá estará muy bien representado'

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año