el-pais -

Panamá se une al Día Mundial de las Enfermedades Raras, tienen una 'ley florero'

La CSS atiende alrededor de 20 pacientes con enfermedades raras, que iniciaron tratamiento entre 2013 y 2014. El Minsa no los atiende.

Redacción 'día a día'

 

Panamá se une por primera vez a la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras con una serie de actividades y con el hashtag #EnfermedadesrarasPanama.

Una enfermedad rara o huérfana es cualquier padecimiento que afecta a un pequeño porcentaje de la población. La mayoría de las enfermedades raras son genéticas y están presentes durante toda la vida de una persona, incluso si los síntomas no aparecen inmediatamente. Estas enfermedades no solo afectan a las personas diagnosticadas, sino a sus familiares, amigos y a la sociedad.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen cerca de 7.000 enfermedades raras que afectan al 7% de la población mundial.

 

 

Muchas de estas enfermedades causan algún grado de discapacidad y, además, acortan la vida de la mitad de las personas que las padecen. Suelen comenzar en la infancia, por lo que muchos afectados son niños que posiblemente tendrán problemas de integración social y escolar.

El Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra el último día del mes de febrero y tiene como objetivos principales crear conciencia sobre estos padecimientos, mejorar el acceso a los tratamientos y a la atención médica de los individuos con alguna patología rara.

El día fue establecido en 2008 y se escogió el 29 de febrero porque es un “día raro”.

 

 

Lea también: Terremoto de magnitud 7,7 sacude el Mar Caribe, al noroeste de Jamaica

 

 

Situación en Panamá 

En Panamá, existe la Ley N°28 de 28 de octubre de 2014, que garantiza la protección social a la población que padece enfermedades raras, poco frecuentes y huérfanas. Establece el deber del Estado de garantizar el acceso a los servicios de salud, tratamiento y rehabilitación a las personas que se diagnostiquen con estas enfermedades.

La Caja de Seguro Social atiende alrededor de 20 pacientes con enfermedades raras, que iniciaron tratamiento entre 2013 y 2014.

Aproximadamente, desde el año 2017, la CSS no brinda cobertura a pacientes asegurados nuevos que padezcan alguna enfermedad rara. Sin embargo, en febrero de 2019, la junta directiva de esta institución, emitió una resolución que indica que los casos nuevos deberán acogerse a la Ley 28, dejando sin cobertura a las personas aseguradas que padezcan estas enfermedades.

Por su parte, el Ministerio de Salud no ha tratado a ningún paciente con enfermedad rara.

Para Enma Pinzón, asesora de la Fundación Unidos para Apoyarte, “esta es una ley florero ya que está muy bien redactada pero no funciona, porque los pacientes siguen sufriendo la falta de atención y tratamientos”.

Este año, asociaciones de pacientes que brindan soporte a personas afectadas con diversas patologías y a sus familias, se unieron para crear conciencia y sensibilizar a la población.

Una de las iniciativas de este movimiento denominado #EnfermedadesrarasPanama es adornar con luces y banderas importantes edificios de la ciudad, con los colores verde limón, fucsia y turquesa, representativos de la diversidad de las patologías raras.

 

 

Entérate: Panamá repatriará a 75 estudiantes becados en China por la neumonía de Wuhan

 

 

Algunos de los edificios que serán iluminados son los siguientes:

• La Presidencia de la República   • El edificio de la Administración del Canal• La Caja de Ahorros de Vía España (Casa Matriz)• El Hospital del Niño• Centro Ann Sullivan•.La Casa de la Municipalidad en el Casco Antiguo• Corte Suprema

 

También serán tocados por las enfermades raras

También se colocarán banderas en la Casa Matriz del Banco Nacional de Panamá y en las áreas aledañas al Hospital del Niño alusivas a la fecha.

Para el día 1 de febrero pacientes y familiares se reunirán en el Parque Catedral a la espera del encendido de luces de la Casa de la Municipalidad, programado para las 6:00 pm. Además, habrá un encendido de velas y vigilia ese mismo día.

El sábado 29 de febrero, se realizará una feria familiar con diversas actividades para pacientes, niños y adultos en las faldas del edificio de la Administración del Canal, desde las 4:00 pm.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas